Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Una carestía de semiconductores puede aumentar precios de los iPhones  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Una carestía de semiconductores puede aumentar precios de los iPhones y videoconsolas

El automóvil es hasta ahora la víctima más visible de la falta de semiconductores, con gigantes como Ford y Volkswagen obligados a reducir su producción.

Cómo desactivar el botón de Siri en tu iPhone de manera fácil y rápida. (Foto: Apple)
Cómo desactivar el botón de Siri en tu iPhone de manera fácil y rápida. (Foto: Apple)
Agencia AFP
Actualizado el 19/02/2021 11:15 a.m.

Los precios de las PlayStations y de los iPhones pueden aumentar este año debido a una falta de microprocesadores provocada por un cóctel explosivo: un boom de la demanda y unas cadenas de producción muy castigadas por la pandemia y por las guerras comerciales, advierten los expertos.

Durante el confinamiento debido a la pandemia de COVID-19, los consumidores corrieron hacia computadoras, tabletas o consolas de juegos, que funcionan con microchips.

Al mismo tiempo, el gigante tecnológico Huawei, que vio empeorar la guerra comercial entre China y Estados Unidos, hizo almacenamiento de éstos el año pasado, aumentando la presión sobre la oferta.

Estas tensiones en el mercado fueron evidentes cuando los fabricantes de automóviles intentaron adquirir más microprocesadores y se dieron cuenta de que los fabricantes daban prioridad a la electrónica de consumo.

El automóvil es hasta ahora la víctima más visible de la falta de semiconductores, con gigantes como Ford y Volkswagen obligados a reducir su producción.

Pero otros sectores también se ven afectados.

Las entregas de algunos modelos de iPhones 12 han sido limitadas por falta de componentes, según la agencia Bloomberg.

Un déficit de algunos microchips fue invocado para explicar las dificultades de conseguir la nueva PlayStation 5 de Sony y la última consola Xbox de Microsoft.

Varios fabricantes de semiconductores, como el gigante estadounidense Qualcomm y su competidor AMD, advierten de una crisis creciente. La cadena de suministro de microchips es compleja.

Los gigantes estadounidenses, que suministran a los fabricantes de electrónica de consumo, diseñan los componentes, pero en su mayoría no los fabrican. Son subcontratistas asiáticos, como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) o el surcoreano Samsung, que gestionan la mayoría de las cadenas de producción.

Lanzamiento de la 5G

Los fabricantes también tienen dificultades para responder a la demanda de diferentes sectores, ya que un cambio en el modo de producción puede llevarles meses.

Taiwán, que alberga algunas de las fundiciones de microprocesadores más modernas, se vio presionado por los fabricantes de automóviles y los gobiernos. La isla se comprometió el mes pasado en reforzar su producción de semiconductores para los fabricantes, mientras que TSMC aseguró que el automóvil era “su máxima prioridad”, destacando, no obstante, que sus fábricas ya funcionaban a pleno rendimiento.

El lanzamiento de la 5G agravó aún más la situación, con una gran necesidad de microchips para una nueva generación de móviles, infraestructura inalámbrica y otros equipos, subraya GlobalFoundries, un fabricante de semiconductores con sede en Estados Unidos y fábricas en Singapur.

Washington, que acusa a Huawei -sin haber publicado pruebas-, de haber robado secretos comerciales estadounidenses, bloquea el suministro del gigante chino de microprocesadores diseñados a base de tecnología de Estados Unidos.

La falta de semiconductores podría retrasar la producción de casi un millón de vehículos en el primer trimestre de este año, según IHS Markit. Sin embargo, los analistas consideran que todavía es demasiado pronto para medir el impacto en otros sectores.

Se espera que el déficit disminuya en el curso del año gracias a las campañas de vacunación que permitirán a las fábricas volver a un régimen de producción normal y también se espera que se pongan en marcha nuevas fábricas.

Tags Relacionados:

iPhones

videoconsolas

semiconductores

PlayStation

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Estas entidades financieras emiten las tarjetas de crédito con menores tasas

Estas entidades financieras emiten las tarjetas de crédito con menores tasas

Al ritmo de hoy, en 4 años recién se acabará de aplicar primera dosis

Al ritmo de hoy, en 4 años recién se acabará de aplicar primera dosis

Presidente de México recibe vacuna contra el COVID-19 en público para convencer a escépticos

Presidente de México recibe vacuna contra el COVID-19 en público para convencer a escépticos

Empleos asociados a exportación del rubro minero, hidrocarburos y metalmecánica siguen a la baja

Empleos asociados a exportación del rubro minero, hidrocarburos y metalmecánica siguen a la baja

ÚLTIMAS NOTICIAS

Farmacéuticas incumplieron con la producción de vacunas, según un informe

Farmacéuticas incumplieron con la producción de vacunas, según un informe

Fondo británico CVC suspende su oferta para adquirir a la tecnológica Toshiba

Fondo británico CVC suspende su oferta para adquirir a la tecnológica Toshiba

JP Morgan baja recomendación para Credicorp a infraponderar

JP Morgan baja recomendación para Credicorp a infraponderar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...