Total Genius Iron Mining es dueña del yacimiento de hierro Morritos, ubicado a 70 kilómetros al noroeste de la ciudad de Tacna. Foto: referencial,
Total Genius Iron Mining es dueña del yacimiento de hierro Morritos, ubicado a 70 kilómetros al noroeste de la ciudad de Tacna. Foto: referencial,

La empresa peruana sigue firme en su propósito de expandir sus operaciones en el sur del país. La apuesta se refleja en un nuevo pedido de concesión ante el para acceder a un sector en Arequipa.

En específico, la empresa busca obtener 900 hectáreas en una zona determinada del distrito de Quilca, ubicado en la provincia de Camaná, según un reporte de enero publicado hoy por la referida entidad.

Dicho pedido no es el primero realizado por la citada empresa en la mencionada región, pues en mayo pasado también se conoció su intención de obtener concesiones en los distritos de Cahuacho, Yanaquihua y Quilca, en las provincias de Caravelí y Camaná, respectivamente.

LEA TAMBIÉN: IIMP: si se ejecuta principales proyectos mineros, pobreza caería 14 puntos al 2031

es dueña del yacimiento de hierro Morritos, ubicado a 70 kilómetros al noroeste de la ciudad de Tacna. La propiedad abarca 400 hectáreas, divididas en cuatro concesiones conocidas como Breno Miguel II, A, B y D. La empresa se especializa en la extracción de minerales metalíferos no ferrosos, excluyendo uranio y torio.

Arequipa y su potencial minero

directora del , destacó el papel fundamental que la industria minera ha desempeñado en el crecimiento económico de la región de Arequipa en los últimos años, contribuyendo aproximadamente con el 30% del Producto Bruto Interno (PBI) regional.

LEA TAMBIÉN: Roque Benavides: “En 6, 7 u 8 años, no habrá suficiente cobre en el mundo para la demanda”

La ejecutiva afirmó que el canon minero se distribuye en todos los distritos de la ciudad de Arequipa, beneficiando a la comunidad en diferentes proporciones. En este contexto, señaló que Cerro Verde, una de las mineras más importantes de la región, ha pagado un total de US$2,000 millones como canon minero entre los años 2005 y 2022.

Además, en el mismo período, la empresa aportó un total de US$5,000 millones en impuestos y contribuciones fiscales.

Arequipa lideró las cifras de empleo minero a nivel nacional en 2022, con un 13.6% del total, seguida de la región de La Libertad. Actualmente, se estima que alrededor de 122,000 empleos están vinculados a la industria minera en la primera región.

TE PUEDE INTERESAR SOBRE CONCESIONES MINERAS

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.