La plataforma chilena Lomi, que unifica la oferta de productores locales (frescos, orgánicos y veganos) y marcas masivas bajo un modelo de quick commerce, empezará a operar en el Perú a más tardar en abril de este año. Luego entrará al mercado colombiano, y más adelante planea explorar las plazas de México y Brasil. Para lograr la expansión internacional y seguir consolidándose en Chile, la startup está cerrando una ronda de inversión en la que espera levantar US$ 5 millones.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZM2UVIIOYRGWTO3FNKX3VYFVIQ.jpg)
El ticket promedio en Lomi oscila entre los US$ 25 y los US$ 45 a la semana, que incluye frutas, verduras, congelados y productos de despensa. El tipo de usuario de Lomi son principalmente las mujeres mayores de 25 años. (Foto: iStock)