Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Star Perú negocia acuerdos con aerolíneas regionales | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Star Perú negocia acuerdos con aerolíneas regionales

Desde agosto, proyecta volar a dos destinos que no tenía antes de la pandemia. Esperan concretar acuerdos de código compartido a fin de año.

Ocupación. Actualmente alcanza el 75% y esperan llegar al 85% en diciembre, dijo Carlos Carmona.
Ocupación. Actualmente alcanza el 75% y esperan llegar al 85% en diciembre, dijo Carlos Carmona.
Josimar Cóndor

josimar.condor@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/07/2020 06:46 a.m.

En un nuevo despegue, Star Perú levanta vuelo con viajes interdiarios de Lima a Pucallpa e Iquitos, apuntando no solo a completar rutas y frecuencias este semestre, sino también a llegar a dos destinos que la cuarentena por el covid-19 impidió.

Su gerente general, Carlos Carmona, señaló que esperan volver a volar a Tarapoto, Cajamarca y Chiclayo desde agosto, en función de la demanda y la evolución del virus. Y desde ese mismo mes, aterrizar en Huánuco y Andahuaylas.

“Eran dos destinos a los cuales no volábamos, estábamos por lanzarlos cuando llegó la pandemia”, comentó a Gestión, tras estimar que llegarían a dos vuelos diarios en la mayoría de sus rutas hacia diciembre o enero próximo.

Consultado por la posibilidad de tomar destinos que antes operaban Avianca y Peruvian, precisó que Star Perú “no compite por una alta participación con más rutas, sino con una operación rentable apuntando a viajes familiares y de trabajo”, y en menor medida a vuelos de turismo.

“Antes de la pandemia, teníamos máximo 5% de participación, y ahora estaremos con uno o dos puntos más”, anotó el ejecutivo, tras indicar que los precios en el sector se vienen estabilizando tras arrancar con ofertas y promociones.

Refirió que hoy operan con una ocupación de 75% y esperan retomar en diciembre la tasa que tenían antes de la pandemia (85%). “Es una recuperación más rápida que el sector porque nuestra operación es doméstica y vamos a destinos muy definidos”, dijo.

Código compartido

En medio de la crisis que afecta al sector aerocomercial, Carmona adelantó que la empresa negocia acuerdos con otras aerolíneas. Sin embargo, aclaró que no se trata de la comentada fusión con Peruvian.

“Solo fueron especulaciones. Con Peruvian no hay alianza a la vista”, anotó el ejecutivo.

En su lugar, refirió que evalúan acuerdos de código compartido con dos aerolíneas de la región para conectar pasajeros internacionales a las rutas de Star Perú desde fines del presente año.


Reestructuración para superar la crisis

  • Tras el periodo confinamiento por el covid-19, desde Lima Airport Partners señalaron que no había otra empresa local gestionando permisos en el aeropuerto Jorge Chávez (Gestión 15.07.2020). ¿Cómo resistió dicha compañía el impacto de la pandemia? Su gerente general reconoció que reestructuraron la empresa al tamaño de la operación actual, poniendo al 90% de la planilla en suspensión perfecta. “Ahora es 75%, y conforme vaya la demanda esperamos ir activando a más colaboradores desde octubre”, dijo. Refirió que pararon toda la flota en negociación con los propietarios y ahora operan tres de los ocho aviones que antes volaban.


Tags Relacionados:

Star Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inca Minerals recibe permiso de perforación para proyecto Riqueza en Perú; acciones suben

Inca Minerals recibe permiso de perforación para proyecto Riqueza en Perú; acciones suben

Blue Origin de Jeff Bezos aspira a enviar pasajeros al espacio para abril

Blue Origin de Jeff Bezos aspira a enviar pasajeros al espacio para abril

Naturgy entra en EE.UU. con la compra de una compañía de energía solar

Naturgy entra en EE.UU. con la compra de una compañía de energía solar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...