La empresa minera Southern Peaks Mining (SPM),  espera realizar un due deligence para la negociación del proyecto y estima que la construcción del mismo se ejecutaría en un plazo relativamente rápido. Foto: a Southern Peaks Mining.
La empresa minera Southern Peaks Mining (SPM), espera realizar un due deligence para la negociación del proyecto y estima que la construcción del mismo se ejecutaría en un plazo relativamente rápido. Foto: a Southern Peaks Mining.

El presidente de , Adolfo Vera, adelantó que ésta coordinando con otra compañía para comprar un yacimiento de cobre situado en la región, el cual se convertiría en el tercer activo de su cartera de unidades mineras.

“Somos una empresa que ha crecido adquiriendo minas y proyectos y seguimos haciéndolo. Ahora estamos viendo un proyecto interesante al sur y ya tenemos algunas conversaciones con los actuales dueños. Existe un buen calce entre lo que proponemos en la mesa y lo que trae esta nueva iniciativa”, dijo en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

De acuerdo con el ejecutivo, aunque todavía no hay nada oficial y quedan aspectos por tratar entre ambas empresa ésta es una transacción que se podría concretar, lo que impulsaría la construcción de una operación minera dentro de un plazo rápido, y así incrementar la producción de no solo de la empresa, sino también elevar la oferta nacional de cobre.

LEA TAMBIÉN: Dejan fuera cuatro proyectos de exploración minera, ¿qué se espera para el 2024?

“Lo que hemos observado hasta el momento es de nuestro agrado, pero evidentemente tenemos que realizar muchos más estudios, entre ellos, un due diligence más extenso para constatar si es que efectivamente llegamos a buenos términos con el potencial vendedor. Este proyecto se constituiría como nuestro tercer yacimiento de”, afirmó el vocero.

Expansión de Condestable

De otro lado, Adolfo Vera manifestó que tiene expansiones proyectadas para la unidad operativa , ubicada en la provincia de Cañete, en la región Lima, donde se confirmó recientemente el incremento del potencial geológico, por lo que ahora se encuentra en proceso de certificación el nuevo reporte de recursos y reservas minerales.

“Creemos que tendremos reservas que casi triplicarán las que poseemos en este momento. Cuando eso sucede en una mina, lo natural es pensar en ciertas ampliaciones. Asimismo, hay oportunidad de tajos abiertos que están en estudios iniciales, pero afortunadamente hay bastante opciones de expansiones brownfield en este yacimiento”, resaltó el directivo.

LEA TAMBIÉN: Ingemmet: Cerca del 70% de superficie minera se encuentra inexplorada

Añadió que la empresa minera estima culminar el informe técnico NI 43-101 de esta unidad hacia fines de octubre o mediados de noviembre o por último antes del cierre del presente año, aunque esto dependerá de los tiempos que necesite la firma consultora especializada para la recolección de datos y elaboración de este tipo de reportes.

“Apuntando a lo que será el próximo año, en Condestable esperamos producir 25 mil toneladas de cobre fino equivalente, reflejando así un crecimiento de alrededor del 10%; así como también prevemos invertir alrededor de 50 o 55 millones de dólares, como consecuencia del desarrollo de un proyecto de filtrado de relaves en esta misma operación”, sostuvo Adolfo Vera.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.