Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: ¿Cuáles son los errores más comunes de las pymes con presencia online? | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

¿Cuáles son los errores más comunes de las pymes con presencia online?

Graciela Rubina, directora ejecutiva de IAB Perú, explicó en qué consisten los ‘puntos flacos’ de las pequeñas y medianas empresas en cuanto a la utilización de herramientas online como canales de promoción.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 11/09/2013 07:15 a.m.

Aunque algunas empresas peruanas se resisten a ingresar en el terreno online, otras ya han dado el gran salto al mundo 2.0, sin embargo, este paso no ha ido precisamente de la mano con el uso apropiado de herramientas digitales: portales web y redes sociales (Facebook, Twitter, etc.)

Para Graciela Rubina, directora ejecutiva de IAB Perú, en el peor de los casos, las pymes no tienen ni un portal web ni una cuenta de red social. Su único vínculo con el cliente o distribuidor es un correo electrónico, el cual es revisado esporádicamente.

Otro error común tiene que ver con el empleo de redes sociales Facebook y Twitter, específicamente como canales de venta. La situación es peor cuando la pequeña o mediana empresa no cuenta siquiera con un portal web, de manera que usa las citadas redes para exclusivamente vender. "Una red social no está hecha para esto. Si comienzas a hacerlo, la gente te va a rechazar", advirtió.

Empero, algunas empresas que sí cuentan con un portal web caen en el error de no colocar información correspondiente al producto o servicio que ofrecen señaló. Mientras tanto, en otros sitios se detectan problemas de diseño, también es usual encontrar avisos sobre "estamos en mantenimiento".

La especialista reconoció que muchas veces el acercamiento a Internet se realiza de manera casi empírica. "Lo bueno de esto es que hay un gran interés por parte de los pequeños y medianos empresarios por ingresar a Internet, por comenzar a promocionarse y a vender por esta vía".

Rubina indicó que la clave está en aprovechar la información colocada en el sitio web de la empresa, para difundirla a través de medios sociales y generar, desde ahí, tráfico. Toda esa información recalcó debe obedecer a los objetivos planteados por la pyme.

"Se debe tener un gran eje que es la página web desde donde vas a generar un tráfico sea de las redes sociales u otros canales de comunicación digitales", sugirió. Es necesario tener en cuenta que los usuarios emplean las redes sociales no para encontrar ofertas todo el tiempo, ellos "quieren leer cosas que les afecten" y las pymes deben aprender a vincular su información con este punto.

EL DATOIAB Perú llevará a cabo el primer Digital Day descentralizado el próximo 20 de setiembre, en Trujillo. El objetivo es instruir a la pequeña y mediana empresa en el uso correcto de las herramientas digitales para promover su marca y fomentar el comercio online.

Tags Relacionados:

Facebook

Twitter

video destacado

empresas peruanas

redes sociales

pymes

pymes peruanas

IAB Perú

Graciela Rubina

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

premium
Dos nuevos pero prometedores productos orgánicos en los que incursionan agroexportadoras

Dos nuevos pero prometedores productos orgánicos en los que incursionan agroexportadoras

premium
Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Pedro Castillo y las marchas y contramarchas respecto al plan de gobierno de Perú Libre

Pedro Castillo y las marchas y contramarchas respecto al plan de gobierno de Perú Libre

premium
Químicos Farmacéuticos ven riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

Químicos Farmacéuticos ven riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

premium
Un golpe de realidad: lo que dicen las cifras sobre el hábito de lectura

Un golpe de realidad: lo que dicen las cifras sobre el hábito de lectura

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Dark stores, el formato de tienda que crece con el auge del e-commerce

Dark stores, el formato de tienda que crece con el auge del e-commerce

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...