Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Softys presenta su Reporte de Sostenibilidad 2020-2023 junto a Paul Po | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Softys presenta su Reporte de Sostenibilidad 2020-2023 junto a Paul Polman

Polman participó de forma telemática como invitado especial en la presentación del primer informe de sostenibilidad de la compañía internacional de productos higiénicos y sanitarios Softys.

Paul Polman estuvo al mando de Unilever durante 10 años. (Foto: AFP)
Paul Polman estuvo al mando de Unilever durante 10 años. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 24/11/2020 06:28 p.m.

La “obligación moral” de enfrentar la desigualdad, la pobreza y el cambio climático representa a su vez una “enorme oportunidad de negocio”, dijo este martes el empresario holandés Paul Polman, exCEO de Unilever y promotor de una economía inclusiva y sostenible.

Polman, considerado uno de los principales líderes en materia de sostenibilidad del mundo privado, participó de forma telemática como invitado especial en la presentación del primer informe de sostenibilidad de la compañía internacional de productos higiénicos y sanitarios Softys.

“No es posible tener un negocio funcionando de forma robusta en un mundo de desigualdad y pobreza en aumento o, también lo digo, de cambio climático. Lo bueno es que junto a nuestra obligación moral de enfrentar estos desafíos globales se presenta una enorme oportunidad de negocio”, expresó Polman.

Al hilo, el empresario aseveró que el “propósito final del negocio” es “primero y ante todo servir a la sociedad”.

En el evento, Softys, que es parte del grupo de empresas CMPC, detalló la gestión y los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza realizados durante el año 2019 y el primer trimestre de 2020 y destacó las actuaciones más relevantes que se han llevado a cabo en cada uno de los ocho países de Latinoamérica en los que está presente.

-Un nuevo modelo de negocio-

Durante su alocución, Polman, a quien el diario español El País llegó a denominar “el gurú del buen capitalismo”, abogó por avanzar hacia un nuevo modelo de negocios que combata la “narrativa ‘mainstream’” de un crecimiento sin fin en un planeta finito y la cambie por la de una “economía que funcione para todos dentro de los límites del planeta”.

Así, indicó que “en los últimos 30 años, la mayor parte de la riqueza fue a un porcentaje pequeño de la población mientras que el resto no ve mejoras” y que si se quiere que el capitalismo sobreviva se debe incluir a las personas y al planeta.

“Necesitamos un nuevo modelo económico y de negocios que funcione para todos, uno basado en no solamente ser menos malo, o con actos ocasionales de benevolencia, pero uno donde los negocios tengan un impacto positivo en la sociedad a través de todo lo que se haga”, expresó.

-El papel de las marcas-

Polman subrayó la importancia de las marcas que “ayudan a solucionar problemas” para conseguir ese propósito de servir a la sociedad al tiempo que son una oportunidad de negocio.

Así, puso como ejemplo la pandemia de covid-19 en cuyo contexto, en su opinión, “las marcas que están respondiendo bien ya están conquistando a nuevos consumidores, y las marcas que no, están siendo castigadas”.

“La covid-19 puso en evidencia las fallas de nuestro sistema y las marcas tienen un gran rol que jugar. De acuerdo con la encuesta Edelman, 85 % de las personas quieren que las marcas usen su poder para informar acerca del virus y cómo pueden protegerse”, dijo.

Al respecto, Polman destacó unas de las acciones que Softys reportó en su informe de sostenibilidad, como es la implementación de seis máquinas productoras de mascarillas en cinco de los países donde opera, con el fin de hacer frente a la pandemia.

“Durante la covid-19 han sido capaces de operar seis máquinas productoras de mascarillas y donar más de 50 millones de productos de higiene en la región. No tenían que hacerlo, pero lo hicieron por su gran sentido de responsabilidad y queremos agradecerles por ello”, expresó Polman, que felicitó a Softys por su “compromiso de poner la sustentabilidad en el centro de su negocio”.

-Reporte de sostenibilidad-

Este primer informe de sostenibilidad de Softys se enmarca dentro de su Plan Sostenibilidad 2020-2023, la cual está en línea con la Estrategia de Sostenibilidad de Empresas CMPC, detalló la compañía.

A través de esta estrategia se inició un trabajo hace más de tres años con la identificación de temas prioritarios y áreas foco respecto a residuos, agua, emisiones de gases de efecto invernadero, y conservación de biodiversidad y ecosistemas, explicó durante el evento el presidente de Empresas CMPC y Softys, Luis Felipe Gazitúa.

Por su parte, el gerente general de Softys para la región, Gonzalo Darraidou, aseguró que este primer reporte transparenta la gestión de la empresa y sus desafíos en materias ambientales, sociales y gobernanza y revela que “la sostenibilidad es para Softys una palanca estratégica”.

Tags Relacionados:

Softys

Paul Polman

sostenibilidad

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ministro de Educación aseguró que Colegios de Alto Rendimiento corren el riesgo de desaparecer

Ministro de Educación aseguró que Colegios de Alto Rendimiento corren el riesgo de desaparecer

Elecciones 2021: Conceden apelación contra resolución que declaró infundada tacha contra Vizcarra

Elecciones 2021: Conceden apelación contra resolución que declaró infundada tacha contra Vizcarra

Muñoz: “Playas no son lugares de contaminación, pero conductas de las personas no contribuyen”

Muñoz: “Playas no son lugares de contaminación, pero conductas de las personas no contribuyen”

Glovo anuncia que cambiará de nombre a PedidosYa

Glovo anuncia que cambiará de nombre a PedidosYa

ONPE: Sorteo de miembros de mesa será el 29 de enero y lista se publicará el 15 de febrero

ONPE: Sorteo de miembros de mesa será el 29 de enero y lista se publicará el 15 de febrero

PJ ordenó que fiscal no use frase “Los gángsters de la política” en investigación contra José Luna

PJ ordenó que fiscal no use frase “Los gángsters de la política” en investigación contra José Luna

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Glovo anuncia que cambiará de nombre a PedidosYa

Glovo anuncia que cambiará de nombre a PedidosYa

Mibanco recibe aporte de S/ 400 millones de sus accionistas

Mibanco recibe aporte de S/ 400 millones de sus accionistas

Trabajadores de Pluspetrol evalúan iniciar huelga

Trabajadores de Pluspetrol evalúan iniciar huelga

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...