Fitch asignó primeras calificaciones a Pluspetrol Camisea y Pluspetrol Lote 56.
Fitch asignó primeras calificaciones a Pluspetrol Camisea y Pluspetrol Lote 56.

Por primera vez, otorgó calificaciones de riesgo crediticio a. (PP88) y Pluspetrol Lote 56 S.A. (PP56). Así, las compañías enfocadas en actividades de gas natural en Perú recibieron una calificación de incumplimiento de emisor (IDR) en moneda extranjera y local a largo plazo de BBB+, con una perspectiva estable.

Asimismo, la agencia también asignó una calificación BBB+ a la potencial emisión de bonos por hasta US$500 millones a 12 años, en la que PP88 y PP56 serán coemisores. Además, la calificadora otorgó a ambas entidades un perfil de crédito independiente de ‘bbb’.

Las empresas generan flujos de caja estables y predecibles a través de volúmenes contratados y precios predecibles en Perú, ya que los activos son estratégicamente importantes para el país. Ambas empresas tienen estructuras de costos competitivas. PP88 y PP56 también tienen una fuerte relación con la empresa matriz Pluspetrol Resources Corporation S.A. (PRC S.A.)”

En detalle, las calificaciones reflejan la capacidad de y Pluspetrol Lote 56 para generar flujos de caja estables y predecibles a través de volúmenes contratados y precios previsibles en Perú, debido a la importancia estratégica de sus activos para el país. Según el reporte, ambas empresas cuentan con estructuras de costos competitivas y mantienen una relación sólida con su empresa matriz,

destacó la fuerte estructura de capital de Pluspetrol Camisea y Pluspetrol Lote 56, señalando que, al cierre de diciembre de 2023, la relación deuda/ebitda de PP88 fue de 1.0x y la de PP56 fue de 0.9x. En adelante, se espera que el apalancamiento promedio de ambas empresas sea de 1.5x durante el horizonte de calificación. Además, Fitch estima que los flujos de fondos operativos (FFO) promedio serán de US$150 millones para PP88 y US$ 70 millones para PP56.

LEA TAMBIÉN: Consorcio Camisea anuncia ‘bono’ de hasta US$ 45,000 para el cambio de motor diésel a GNV

Supuestos clave de Fitch

Fitch basó las calificaciones de las referidas empresas en varios supuestos clave, que incluyen los precios de líquidos vinculados a la tabla de cotizaciones Brent de Fitch en US$80 por barril durante 2024, US$70 por barril en 2025, US$65 por barril en 2026, y US$65 por barril a largo plazo.

Además, la agencia consideró el capex de US$190 millones para PP88 y PP56 a lo largo del horizonte de calificación, concentrado en mantenimiento, sistemas de compresión y proyectos de seguridad. De igual manera, tomó en cuenta la emisión de un bono de US$500 millones en 2024, dividido en US$350 millones asignados a PP88 y US$150 millones a PP56.

En tanto, también resaltó la sólida liquidez de Pluspetrol y Pluspetrol Lote 56, respaldada por una generación de flujo de caja saludable y una caja disponible estimada de US$40 millones y US$61 millones, respectivamente, al cierre de 2023. Las empresas han gestionado todos los costos operativos sin incurrir en deudas adicionales y cuentan con líneas de crédito aprobadas por US$550 millones de bancos locales e internacionales.

La calificadora también ha valorado la producción anual de líquidos del bloque 88 de hidrocarburos, promediando 53,100 barriles de petróleo equivalente (boe), con el 30% concentrado en GLP (Nafta, Diesel, otros GLP).

LEA TAMBIÉN: Perú no invierte en exploración gasífera hace 8 años: el riesgo de pagar más por energía

Factores de degradación y mejora

Fitch consideró que el deterioro material de la posición de efectivo en podría ser causante de una degradación en el nivel de calificación. A dicho factor se sumarían los posibles cambios materiales en las políticas financieras que afecten la posición de liquidez, así como los cambios en la regulación o intervención política que “impacten materialmente la capacidad de la empresa para generar flujos de caja robustos”.

Por otro lado, la disminución abrupta en los niveles de producción y la demanda de gas natural y LGN (gas natural licuado), así como el aumento del apalancamiento de manera sostenida por encima de 3.0x, podrían afectar la calificación a las compañías.

El reporte menciona que, aunque no se espera una acción de calificación positiva, una posible sensibilidad de mejora podría incorporar una diversificación material por parte de PP88, alejándose de su exposición a un solo activo.

Proyecciones

Con costos de extracción altamente competitivos de US$2 por barril de equivalente (boe) y costos de ciclo medio de US$4.7 por boe, PP88 y PP56 mantienen perfiles de costos bajos que respaldan un flujo de caja libre positivo. La calificadora prevé que el flujo de caja libre (FCF) promedio sea de US$130 millones para Pluspetrol Camisea y US$50 millones para Pluspetrol Lote 56, asumiendo que no se paguen dividendos.

Las métricas operativas de PP88 son sólidas para la categoría de calificación. “Camisea estima que su vida útil de reservas se extenderá por más de 16 años, pero los acuerdos de licencia para el desarrollo de los bloques 88 y 56 expiran en 2040 y 2044, respectivamente. Fitch espera que la producción bruta durante 2024 para los bloques 88 y 56 alcance aproximadamente 267 millones de boe de gas natural, LGN y líquidos”, especifica el reporte.

Con esta calificación, Pluspetrol Camisea y Pluspetrol Lote 56 se posicionan favorablemente en el mercado, destacando su capacidad para mantener flujos de caja estables y estructuras de costos competitivas en un entorno desafiante.

Temas que te pueden interesar sobre Camisea:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.