Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Peugeot y Fiat sellan su unión para crear un gigante del automóvil del | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Peugeot y Fiat sellan su unión para crear un gigante del automóvil del futuro

Se espera que la transacción se cierre entre los próximos 12 o 15 meses, dijeron las empresas en un comunicado difundido este miércoles.

Fiat y Peugeot confirman acuerdo de fusión. (Foto: Reuters)
Fiat y Peugeot confirman acuerdo de fusión. (Foto: Reuters)
Agencia AFP
Actualizado el 18/12/2019 11:19 a.m.

Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y el fabricante de Peugeot, PSA, anunciaron este miércoles un acuerdo para una fusión en una empresa valorada en unos US$ 50,000 millones, con el potencial de cambiar la industria mundial del automóvil.

Según un comunicado conjunto, los dos grupos procederán a una unión entre iguales de sus actividades para "crear el cuarto fabricante de automóviles mundial".

El trío que lidera el mercado mundial del automóvil, en número de ventas, está actualmente integrado por el grupo alemán Volkswagen, la alianza franco-japonesa Renault-Nissan y el japonés Toyota, por este orden.

La nueva entidad, de más de 400,000 empleados, tendrá un volumen de negocio consolidado de cerca de 170,000 millones de euros (US$ 190,000 millones) y unas ventas anuales de 8.7 millones de vehículos, bajo las marcas Fiat, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS, Jeep, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot y Vauxhall.

Este acercamiento aportará "capacidades de inversión reforzadas para la nueva entidad con tal de hacer frente a los desafíos de una nueva era de movilidad durable", agregó el texto.

Generará además "sinergias en un año estimadas a unos 3,700 millones de euros, sin cierre de plantas relacionado con esta transacción", según los dos socios.

"La realización de la fusión tendría que efectuarse en 12 a 15 meses", precisó el comunicado.

La sede de la empresa madre de la nueva entidad estará en Holanda pero seguirá cotizando en París, Milán y Nueva York.

John Elkann, actual presidente de FCA y heredero de la familia Agnelli, presidirá el nuevo consejo de administración, y Carlos Tavares, hasta ahora presidente del directorio del grupo PSA, será el director general del nuevo grupo.

Los ministros de Economía de Italia y de Francia se congratularon por la fusión.

"Una muy buena noticia para Francia, para Europa y para nuestra industria del automóvil (...) para responder a los desafíos de la movilidad sostenible", dijo el ministro francés Bruno Le Maire.

Por su parte su homólogo italiano Roberto Gualtieri, aseguró que el acuerdo "representa un paso fundamental hacia la consolidación del mercado" y aseguró que su gobierno "continuará a supervisar con atención el impacto" de la operación, en particular en lo que afecta al empleo.

Los ahorros generados por las sinergias permitirán paralelamente "invertir masivamente en las tecnologías y los servicios que van a modelar la movilidad del futuro", según las compañías. (Foto: Reuters)
Los ahorros generados por las sinergias permitirán paralelamente "invertir masivamente en las tecnologías y los servicios que van a modelar la movilidad del futuro", según las compañías. (Foto: Reuters)

-Dividendos a accionistas-

"Nuestra fusión supone una formidable oportunidad para adquirir una posición más fuerte en la industria del automóvil, cuando llevamos a cabo una transición hacia una movilidad limpia, segura y duradera y queremos ofrecer a nuestros clientes productos, tecnologías y servicios del mejor nivel", aseguró Tavares, en conferencia telefónica con la prensa.

"Es la unión de dos empresas de marcas emblemáticas y trabajadores muy comprometidos. Las dos empresas han vivido momentos difíciles y se han convertido en grandes grupos ágiles e inteligentes", comentó por su lado Mike Manley, presidente ejecutivo de FCA.

Los ahorros generados por las sinergias permitirán paralelamente "invertir masivamente en las tecnologías y los servicios que van a modelar la movilidad del futuro, respondiendo al desafío de las regulaciones sobre las emisiones de CO2", subrayaron los dos grupos.

Por otra parte, y siempre antes de la fusión, Fiat distribuirá a sus accionistas un dividendo excepcional de 5,500 millones de euros, mientras que PSA distribuirá a los suyos su 46% que posee en el capital del suministrador de equipos Faurecia, según el comunicado.

Los dos constructores habían anunciado el 31 de octubre haber llegado a un acuerdo unánime sobre el principio de una fusión, en la que los accionistas de los dos grupos se dividirían el capital a partes iguales 50/50, al cabo de diversas operaciones financieras, para formar un nuevo gigante mundial del automóvil sin que ello suponga el cierre de fábricas.

El Estado francés, que se había opuesto a una fusión de Renault con Fiat sin el acuerdo de Nissan, se declaró en cambio favorable a esta alianza, que permitiría efectuar las inversiones necesarias para la llegada del coche eléctrico y del vehículo autónomo, que se cifran en decenas de miles de millones de euros.

Tags Relacionados:

Peugeot

Fiat

Fiat Chrysler

PSA

FCA

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Donald Trump, caos, ira y división

Donald Trump, caos, ira y división

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...