Industria de Granos del Perú proyecta el inicio de su exportación para el 2025, observando con potencial algunos destinos de los países asiáticos. (Foto: Web de Industria de Granos del Perú).
Industria de Granos del Perú proyecta el inicio de su exportación para el 2025, observando con potencial algunos destinos de los países asiáticos. (Foto: Web de Industria de Granos del Perú).

La peruana Industria de Granos del Perú alista la ampliación de su este 2024, en Lurigancho Chosica. La finalidad de la es aumentar su nivel de fabricación de de cara al 2025, con interés no solo en el , sino también internacional.

“Esta planta tiene 500 metros cuadrados (m2) de construcción y tendrá un crecimiento vertical. Cada piso abarcará un área diferente, de esta manera tendremos una mayor producción acorde a lo que los mercados internacionales solicitan”, declaró el gerente general de la empresa, Henry Tristán, a la

Al respecto, el ejecutivo estimó el inicio de su para el próximo año, observando con potencial algunos destinos de los países asiáticos, sobre todo, y . De momento, la firma busca incrementar este 2024 sus en 20%. “Confiamos en la calidad de nuestros productos. El año pasado fue bastante positivo pues crecimos 10%, así que somos optimistas”, añadió.

LEA TAMBIÉN: La quinua peruana saldría de la lista de riesgo de Europa en agosto, ¿buenas noticias?

El portafolio

La cartera de Industria de Granos del Perú está constituida por tres líneas. La primera es como y , considerando también granos enteros o procesados como hojuelas y . La segunda comprende granos de y sus derivados como nibs de cacao tostado, polvo de cacao, , entre otros y; finalmente, los como lúcuma en polvo, aguaymanto deshidratado, jengibre, cúrcuma en polvo, entre otros.

Dichos productos se comercializan bajo el paraguas de dos marcas: Granos Andinos - Salud y Bienestar para granos y menestras, e Intiorganics – Peruvian Natural Foods, enfocada en productos orgánicos. “También ofrecemos el servicio de maquila de limpieza, tostado, molido, laminado, partido, codificado y envasado, para granos”, finalizó Tristán.

Henry Tristán, gerente general de Industria de Granos del Perú. (Foto: Boletín Perú Exporta de ADEX).
Henry Tristán, gerente general de Industria de Granos del Perú. (Foto: Boletín Perú Exporta de ADEX).
LEA TAMBIÉN: Amazon Andes expandirá su presencia con superfoods en mercados de Asia y Europa

Temas que te pueden interesar sobre alimentos:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.