Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Imecon se fusiona con Esmetal para liderar mercado local metalúrgico | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Imecon se fusiona con Esmetal para liderar mercado local metalúrgico

Operación concluyó tras un proceso que juntó a una empresa peruana con otra chilena. El mercado de compras sigue en movimiento con la adquisición de Hundred por parte de la francesa GSI

Vanessa Ochoa Fattorini

vochoa@diariogestion.com.pe

Actualizado el 24/04/2019 05:20 a.m.

Esmetal Perú, empresa de capitales chilenos que opera en el país desde hace 22 años, decidió captar mayor mercado de la industria metalmecánica. Para lograrlo, decidió fusionarse con otra empresa del sector, la peruana Imecon -la cuarta del rubro- con un tiempo similar en el país, en una operación que empezó a gestarse desde fines del 2017 y concluyó recientemente.

Si bien la cifra a la que asciende la operación de fusión no se reveló, Arturo Linares, socio de Reaño Asesores Financieros, empresa que asesoró en la fusión a Imecon, dijo que se trata “de un deal con un monto importante”.“Esta operación convierte a Esmetal-Imecon en la empresa más grande del sector, teniendo en cuenta que existen otros jugadores, como Técnicas Metálicas y Haug”, refirió el ejecutivo.

En un escenario donde el sector ha estado golpeado por los problemas en la rama de construcción, aunado a que el Estado no ha invertido en grandes proyectos, Linares indicó que la fusión era propicia para darse.

“Se han encontrado más sinergias, y ahora en vez de dos plantas la empresa tendrá una sola, que es la perteneciente a Imecon, ubicada en el km 46 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, un terreno bastante amplio para seguir expandiéndose”, comentó.

Esmetal cuenta con un negocio similar en Chile, como parte del holding de empresas que tienen los propietarios en su país. En el Perú contaba con una planta pero que no era propia.

Operación cerrada

Pero esta no es la única operación que Reaño Asesores Financieros ha trabajado. Incluso vienen más en camino.

“Acabamos de cerrar la venta del total del accionariado de Hundred, software factory local que desarrolló soluciones informáticas para la banca, empresas de seguro, telecomunicaciones y retail, y este mercado se está consolidando a través de las transnacionales; ello motivó la adquisición por parte de la francesa GSI Informatic que está avanzando fuerte en la región”, comentó el ejecutivo.

La transnacional, con presencia en más de 21 países, cuenta con operaciones a nivel de la región en Colombia, México y Brasil. “Les faltaba el mercado peruano para consolidarse y explotar el potencial del mercado local”, refirió.

Lo adquirido por GSI, continuó Linares, es un negocio que ha reportado un crecimiento interanual de más de 20% en los últimos tres años y ahora la francesa quiere captar más market share.

“Para ello se requiere una espalda financiera para expandirse, además GSI quiere tener clientes corporativos, muchos de los cuales están presentes en otros países de la región”, agregó.

otrosí digo

Nuevas compras. El mercado de fusiones y adquisiciones mantiene su dinamismo, no solo en grandes operaciones sino también en medianas. “Ese es un mercado aún más dinámico y los tiempos de cierre de operación llegan a ser más cortos”, comentó Arturo Linares, socio de Reaño Asesores Financieros. Así, están por cerrar dos operaciones. Se trata de una empresa japonesa y otra de Puerto Rico que quieren comprar empresas en el Perú de los rubros de turismo y digital. “Estamos avanzando en ello y en las próximas semanas debemos tenerlo cerrado”, comentó.

Cifras y Datos

Deals. Reaño y Asociados ha cerrado en los últimos seis meses cuatro transacciones.

Otro rubro. No solo están en fusiones y compras, consiguieron recientemente un socio financiero por US$ 10 millones a una empresa.

Tags Relacionados:

Perú

Imecon

esmetal

metalurgia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

“Yo Pongo el Hombro”: la nueva plataforma lanza para conocer lugar y fecha de vacunación

“Yo Pongo el Hombro”: la nueva plataforma lanza para conocer lugar y fecha de vacunación

Precio del oro retrocede en medio de la debilidad global del dólar

Precio del oro retrocede en medio de la debilidad global del dólar

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 60.494 % de actas procesadas

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 60.494 % de actas procesadas

Financiera Efectiva ratifica fortaleza financiera en ‘A-’ con perspectiva estable por sólido desempeño

Financiera Efectiva ratifica fortaleza financiera en ‘A-’ con perspectiva estable por sólido desempeño

Policía inicia operativo de desalojo de familias que invaden zona intangible del Morro Solar en Chorrillos

Policía inicia operativo de desalojo de familias que invaden zona intangible del Morro Solar en Chorrillos

Vladimir Putin recibe la segunda dosis de una vacuna contra el coronavirus

Vladimir Putin recibe la segunda dosis de una vacuna contra el coronavirus

VEA TAMBIÉN

En Chile la riqueza no llega a la clase media, según empresarios metalúrgicos

Agencia EFE
En Chile la riqueza no llega a la clase media, según empresarios metalúrgicos

Concytec financiará 190 proyectos de investigación científica por S/ 57 millones

Redacción Gestión
Concytec financiará 190 proyectos de investigación científica por S/ 57 millones

Osinergmin ofrece 90 becas de alta especialización ante cartera de proyectos energético-mineros

Redacción Gestión
Osinergmin ofrece 90 becas de alta especialización ante cartera de proyectos energético-mineros

¿Qué estrategia preparan acreedores laborales de Doe Run para comprar complejo La Oroya?

Redacción Gestión
¿Qué estrategia preparan acreedores laborales de Doe Run para comprar complejo La Oroya?

Empresas peruanas prevén mejora de su rentabilidad, según índice de confianza Vistage

Redacción Gestión
Empresas peruanas prevén mejora de su rentabilidad, según índice de confianza Vistage

Factura electrónica: el 90% de las grandes empresas ya la utilizan

Redacción Gestión
Factura electrónica: el 90% de las grandes empresas ya la utilizan

Convocan a startups de Perú para desarrollar soluciones innovadoras para minería y metalurgia

Redacción Gestión
Convocan a startups de Perú para desarrollar soluciones innovadoras para minería y metalurgia

La industria brasileña creció en octubre a su máximo de 4 años

Agencia AP
La industria brasileña creció en octubre a su máximo de 4 años

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable: razones y desafíos

Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable: razones y desafíos

Maestrías y cursos de post grado que tuvieron más demanda en medio de la pandemia

Maestrías y cursos de post grado que tuvieron más demanda en medio de la pandemia

Samsung pone un pie en Las Malvinas y coloca distribuidores

Samsung pone un pie en Las Malvinas y coloca distribuidores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...