Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Futura Schools: pese a modalidad remota, alumnos pueden desarrollar co | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Futura Schools: pese a modalidad remota, alumnos pueden desarrollar competencias interpersonales

La cadena de colegios invertirá este año en compra de terrenos para el desarrollo de nuevas sedes.

Futura Schools tiene diez colegios en seis provincias (Arequipa, Trujillo, Tacna, Ica, Chiclayo y Piura).
Futura Schools tiene diez colegios en seis provincias (Arequipa, Trujillo, Tacna, Ica, Chiclayo y Piura).
Moisés Navarro Palacios

moises.navarro@comercio.com.pe

Actualizado el 22/02/2021 05:30 a.m.

Tras una apresurada migración a la modalidad remota, los alumnos de colegios a nivel nacional enfrentaron grandes desafíos de aprendizaje. Este año, con el inicio de clases aproximándose, Futura Schools busca afianzar su modelo educativo a partir de las lecciones aprendidas el año pasado.

“Dada la coyuntura de educación virtual de emergencia, porque no había manera de regresar a las aulas, yo considero que el balance es positivo”, comenta el gerente general de la cadena de colegios, Gustavo Zapata.

“Hemos visto de manera satisfactoria evidencias del aprendizaje de los estudiantes no solo en conocimientos adquiridos, sino también en el desarrollo de competencias interpersonales hemos visto evidencias como el trabajo en equipo, pensamiento crítico y sobre todo, algo muy importante, que es la autonomía”, indica.

Para contribuir con las familias y menguar el impacto económico de la pandemia, Futura Schools redujo las pensiones de sus colegios en un 50% durante marzo y en un 30% en abril. En los meses posteriores, el descuento fue de 25% para inicial, 20% para primaria y 15% para secundaria.

“También dimos becas a estudiantes cuyas familias tenían complicaciones económicas, congelamos pensiones e incluso capacitamos a los padres de familia que tenían emprendimientos para que pudieran reflotar sus negocios”, indica Zapata.

Todas estas medidas representaron una caída de aproximadamente 20% en la facturación de la cadena de colegios; sin embargo, explica Zapata, tomaron medidas para poder recortar costos y tratar que calcen con los ingresos reducidos.

Futura Schools tiene diez colegios en seis provincias (Arequipa, Trujillo, Tacna, Ica, Chiclayo y Piura). Zapata comenta que piensan contar con nuevas sedes en el 2023. “El siguiente paso es ingresar a Lima con cuatro colegios. Y para poder cumplir con los plazos, es necesario concretar las compras de terrenos este año”, indica.

Tags Relacionados:

COVID-19

Colegios

Futura Schools

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...