Sociedad Minera Cerro Verde.
Sociedad Minera Cerro Verde.

Freeport-McMoRan está en conversaciones con un sindicato que representa a cerca del 28% de los trabajadores de la en Perú, que han amenazado con ir a huelga.

El presidente ejecutivo de la empresa estadounidense, , dijo el jueves que Freeport-McMoRan espera poder resolver los asuntos pendientes con el sindicato del yacimiento, situado en la región sureña de Arequipa.

En los dos primeros meses del año, Cerro Verde -bajo el control de - produjo unas 74,600 toneladas de cobre, o el 20.1% del total nacional, según el último informe del Ministerio de Energía y Minas de Perú.

Los pares de Freeport han sufrido por los conflictos sociales y diferencias con los trabajadores mineros en la nación andina en el último año.

Supera estimaciones pese a menor producción

Una caída en la producción de cobre y retrasos en los envíos al exterior desde Indonesia lastraron las utilidades de la estadounidense Freeport-McMoRan Inc en el segundo trimestre, generando una caída del 60%, aunque los resultados superaron por poco las expectativas de Wall Street.

LEA TAMBIÉN: Cerro Verde: el 28% de sus trabajadores entrará en huelga el miércoles 26

Las acciones de la minera subían un 3.5% en las operaciones del jueves por la mañana, junto con un aumento en los precios del cobre en Londres.

Los resultados ponen de relieve las complicaciones de la industria minera para acceder a mano de obra calificada en la producción del metal y producir los componentes básicos para la transición de energía verde, así como el creciente enfoque en controlar los recursos por parte de gobiernos de naciones mineras.

A pesar de los desafíos, Freeport reiteró nuevamente su opinión de que la demanda de cobre continúa superando la oferta, incluso en medio de persistentes preocupaciones económicas en China, el mayor consumidor mundial del metal rojo, y en otros países.

La capacidad de la industria del cobre para satisfacer esta creciente demanda es un desafío importante y estamos trabajando muy duro para aumentar nuestros suministros de cara al futuro”, dijo la presidenta Kathleen Quirk a inversionistas en una conferencia telefónica el jueves.

LEA TAMBIÉN: Perú, el primero en reservas de oro en la región, pero sin nuevos proyectos para explotar

Quirk agregó que los precios del cobre deben aumentar para que la industria tenga incentivos para impulsar la producción.

La compañía con sede en Phoenix reportó ingresos netos de US$ 343 millones, o 23 centavos por acción, para los tres meses que terminaron el 30 de junio, en comparación con los US$ 840 millones, o 57 centavos por acción, en igual periodo del año anterior.

Las ganancias ajustadas de la compañía de 35 centavos por acción superaron por poco la estimación de los analistas de 34 centavos de dólar, según datos de Refinitiv.

Freeport opera la mina Grasberg de alto grado y bajo costo en Indonesia y su permiso de exportación expiró el 10 de junio, cuando el país del sudeste asiático comenzó su prohibición de embarques de minerales en bruto.

LEA TAMBIÉN: Highlander Silver centrará su cartera de exploraciones en su proyecto La Estrella

La empresa no ha realizado ningún envío desde el vencimiento. Un cierre de mantenimiento de rutina de 75 días en el comprador nacional, PT Smelting, que comenzó el 1 de mayo, sumó presión a la minera.

Quirk dijo que está en conversaciones con Yakarta sobre el arancel de exportación.

Las ventas trimestrales del metal de la compañía cayeron un 5.3% a 1,030 millones de libras de cobre, mientras que la producción cayó un 1%, a 1,070 millones de libras.

Quirk también dijo que Freeport está trabajando para evitar una huelga en Cerro Verde y espera que los problemas se resuelvan pronto.

Fuente: Reuters

LEA TAMBIÉN: Panoro Minerals actualizará estimación de recursos de su proyecto Cotabambas en dos meses
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.