Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Europeos con apetito de superfoods con alto contenido de vitamina C // | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Mercado europeo con apetito de superfoods peruanos ricos en vitamina C

Los mercados están priorizando productos orgánicos, naturales, saludables. No obstante, en actual coyuntura estarían experimentando dificultades.

(Foto: Shutterstock)
(Foto: Shutterstock)
Anapaula Michilot

anapaula.michilot@diariogestion.com.pe

Actualizado el 28/04/2020 05:15 a.m.

En los últimos años el Perú ha logrado posicionarse como uno de los principales jugadores en el mercado de exportación de superfoods, productos que además de su valor nutritivo aportan un beneficio adicional para la salud.

Si bien el inicio del año empezó con campañas con ritmos saludables, febrero experimentó una fuerte caída por el golpe del covid-19 a uno de los principales mercados destino. No obstante, Susana Yturry, gerente de agroexportaciones de Adex, señaló que se está empezando a observar una mayor demanda de superfoods para exportación.

“Observamos un incremento en la demanda de productos como el aguaymanto, tara, maca, camu camu y kion; muchos de estos productos (para la exportación) pasan por un proceso adicional como pulpa o harina y se venden como insumos para productos nutraceúticos (alternativo a farmacéutico)”, señaló Yturry.

Así, refirió que los mercados donde colocaron mayor cantidad de órdenes en marzo fueron: Francia, Alemania, Austria.

La representante gremial mencionó que antes de esta crisis, los países que más apostaban por esta tendencia natural y compran grandes cantidades a los productores locales son: Estados Unidos, China, Japón, Brasil, entre otros.

Respecto a cómo se comportarán los precios, la especialista indicó que se espera un incremento en el precio de arándanos y aguaymantos, tanto para el mercado local como internacional. “Hoy muchas empresas están dispuestas a pagar un precio por encima para asegurar cargamento”, agregó.

Tendencia

La empresa Peruvian Nature confirmó esta tendencia. “Tenemos un incremento en las cotizaciones de nuestros principales clientes; los productos más demandados son aquellos que tienen un alto contenido de vitamina C o se asocian fortalecer el sistema inmunológico como el camu camu, la uña de gato, etc.”, señaló Damián Silva, gerente general de la empresa.

El ejecutivo refirió que si bien el covid-19 ha impulsado un poco la demanda, la tendencia hacia productos saludables viene creciendo de manera estable desde hace un tiempo. “Los mercados están priorizando productos orgánicos, naturales, saludables, bajos en carbohidratos y durante los próximos cinco años tendrán un crecimiento exponencial”, comentó Silva.

No obstante, tanto Susana Yturry como Damián Silva comentaron que se están experimentando ciertos problemas para mantener la cadena operativa durante la actual cuarentena.

Explicaron que esto se debe a que cada puesto de control maneja propios criterios y no pueden realizar los envíos a las plantas productivas. “Estamos en riesgo de que se pierdan los productos, como el aguaymanto que está ya en cosecha”.

En ese sentido, anotaron, urge articular medidas que permitan garantizar el trabajo de la agroindustria.

Empresa

Peruvian Nature cuenta con una fábrica de procesado en Lurín, y sus principales productos de exportación son: maca, yacón, aguaymanto y camote.

Recientemente introdujeron al mercado arándano en harina, crunchy, y proyectan incorporar un nuevo producto a su portafolio: yuca. “En otros mercados se utiliza mucho la yuca como un remplazo del trigo; estamos impulsando nuestro producto de harina de yuca”, afirmó.

Tal como adelantamos (Gestión 27.08.2019), Peruvian Nature tenía en la mira los mercados del Sudeste Asiático y Brasil y ya cuentan con presencia en estos mercados. Su principal mercado es Estados Unidos y también atienden a algunas empresas locales con algunos insumos.

Tags Relacionados:

Superfoods

vitamina c

exportación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Nombran a nueva investigadora principal de ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 de Sinopharm

Nombran a nueva investigadora principal de ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 de Sinopharm

COVID-19 Perú: Minsa reportó 191 decesos y 3,134 contagios en las últimas 24 horas

COVID-19 Perú: Minsa reportó 191 decesos y 3,134 contagios en las últimas 24 horas

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...