Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Divisiones financieras de GM y Ford perderían miles de millones | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Divisiones financieras de GM y Ford perderían miles de millones

Los precios están cayendo más rápido y más de lo que JPMorgan esperaba, escribió en un informe Ryan Brinkman, analista principal de JPMorgan Chase, citando datos de mitad de mes del índice Manheim.

Las acciones de GM cayeron hasta 4.6%, mientras que las de Ford bajaron hasta 4.1%. Las acciones han disminuido alrededor de 40% y 46% este año, respectivamente.
Las acciones de GM cayeron hasta 4.6%, mientras que las de Ford bajaron hasta 4.1%. Las acciones han disminuido alrededor de 40% y 46% este año, respectivamente.
Agencia Bloomberg
Actualizado el 21/04/2020 04:31 a.m.

Es probable que las divisiones financieras de General Motors Co. y Ford Motor Co. enfrenten pérdidas multimillonarias relacionadas con la dramática caída en los precios de los vehículos usados, dijeron analistas de JPMorgan Chase & Co.

Los precios están cayendo más rápido y más de lo que JPMorgan esperaba, escribió en un informe Ryan Brinkman, analista principal, citando datos de mitad de mes del índice Manheim. El índice de valor de vehículos usados de Manheim cayó 11.8% en los primeros 15 días de abril, retroceso que fácilmente puede establecer un nuevo récord si se mantiene durante todo el mes.

“Probablemente, los verdaderamente afectados por esta situación sean las filiales financieras cautivas de fabricantes de automóviles como GM y Ford, y las compañías de alquiler de automóviles”, escribió Brinkman.

Si los precios terminan el segundo trimestre un 10% por debajo de lo previsto, Brinkman estima que las pérdidas podrían llegar a un total de US$ 3,000 millones en GM Financial y de US$ 2,800 millones en Ford Credit.

Las acciones de GM cayeron hasta 4.6%, mientras que las de Ford bajaron hasta 4.1%. Las acciones han disminuido alrededor de 40% y 46% este año, respectivamente.

Es probable que los precios de los vehículos estén bajo una presión significativa en los próximos meses, al tiempo que empresas de alquiler de automóviles, como Hertz Global Holdings Inc. y Avis Budget Group Inc. venden muchos más vehículos de lo habitual para ajustarse a una menor demanda y aumentar el capital, sostuvo Brinkman.

Las acciones de Hertz cayeron hasta 8.2%, mientras que las de Avis bajaron hasta 6.3%.

VIDEO DESTACADO

Presentación de un Ford Mustang eléctrico

Ford Mustang eléctrico
Ford Mustang eléctrico

Tags Relacionados:

Ford

General Motors

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Noche de incertidumbre

Noche de incertidumbre

premium
Jockey Plaza planea llevar nuevos conceptos al espacio que dejó Paris

Jockey Plaza planea llevar nuevos conceptos al espacio que dejó Paris

premium
De cara a la segunda vuelta: Los retos para impulsar el crecimiento económico

De cara a la segunda vuelta: Los retos para impulsar el crecimiento económico

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Google Perú: “Para no ser el villano, comenta a tu equipo el porqué de tus decisiones”

Google Perú: “Para no ser el villano, comenta a tu equipo el porqué de tus decisiones”

premium
Empresas B corps, excelente modelo de negocio

Empresas B corps, excelente modelo de negocio

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jockey Plaza planea llevar nuevos conceptos al espacio que dejó Paris

Jockey Plaza planea llevar nuevos conceptos al espacio que dejó Paris

Hacia dónde mira Belcorp con sus 200 nuevos productos que pondrá en cartera

Hacia dónde mira Belcorp con sus 200 nuevos productos que pondrá en cartera

Cadena de pizzería Little Caesars retomará plan de expansión

Cadena de pizzería Little Caesars retomará plan de expansión

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...