Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: CanSino de China apostará por inmunizar a países con difícil acceso a  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

CanSino de China apostará por inmunizar a países con difícil acceso a vacunas COVID-19

Una de las ventajas que tiene esta vacuna es, según Hernández Garduño, que muestra una eficacia del 65%, es decir, que “la persona no desarrollará la enfermedad”. El experto estimó que la vacuna contra el COVID-19 de CanSino Biologics podría estar disponible en México en el mes de marzo, antes de que terminen los resultados de la Fase 3 en el país.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 22/02/2021 04:15 p.m.

El laboratorio chino CanSino Biologics, que desarrolla una vacuna contra el COVID-19, buscará llegar a países poco industrializados donde el acceso a estos biológicos ha sido más difícil, dijo el vocero de la empresa en México.

“Creemos que esta solución se ajusta a países en desarrollo”, indicó el doctor Adolfo Hernández Garduño, portavoz de CanSino Biologics.

Agregó que, a diferencia de países industrializados, aquellas naciones que están en regiones como Latinoamérica y Asia con poco acceso a las vacunas, deben ser cubiertas con la vacuna china, en parte porque, al ser de una sola dosis, representa gastos menores para los gobiernos.

“Los países industrializados han invertido en algunos momentos en el desarrollo de vacunas y han tenido acuerdos que hoy en día tienen cubiertos para cumplir con su programas de vacunación”, expresó.

No obstante, afirmó, la vacuna podrá llegar a cualquier país que la apruebe y decida usarla.

Eficacia de 65%

Una de las ventajas que tiene esta vacuna es, según Hernández Garduño, que muestra una eficacia del 65%, es decir, que “la persona no desarrollará la enfermedad”.

Esto se ha logrado determinar tras haber superado ya dos fases de estudios clínicos y también es lo que ha mostrado la última etapa de investigación aplicada a 40,000 personas en la que participó un grupo de 15,000 mexicanos. “Podemos decir que es una vacuna segura y eficaz”, apuntó.

En total, detalló, participaron en los estudios cinco países (Rusia, Pakistán, Argentina, Chile y México), que sumaron 78 centros de estudio. En el caso de México, se desarrolló en 20 centros ubicados en 16 estados.

Disponible en méxico en marzo

El experto estimó que la vacuna contra el COVID-19 de CanSino Biologics podría estar disponible en México en el mes de marzo, antes de que terminen los resultados de la Fase 3 en el país.

Señaló que hasta ahora México es el único país que ha autorizado esta vacuna para uso de emergencia contra el COVID-19.

Y resaltó que incluso se podrá contar con dosis en el territorio antes de que concluya la fase 3 de pruebas, parte de las cuales también se desarrollan con pacientes mexicanos.

“Estimamos que las primeras dos millones de dosis se van a entregar la última semana de marzo”, detalló.

Recordó que el pasado 11 de febrero llegaron a México, a la planta de DrugMex, en el central estado de Querétaro, dos millones de dosis del principio activo y se estima que 40 días después de esa fecha se pondrá a disposición del gobierno mexicano el primer lote de vacunas.

“Después de esa fecha, entre abril y junio, estaremos entregando cerca de 7 millones de dosis y luego 1.2 millones de dosis por semana”, hasta llegar a las 35 millones de vacunas que se tienen pactadas con el Gobierno, explicó.

Hernández Garduño detalló que el laboratorio cuenta ya con más de una década de experiencia en el desarrollo de vacunas y la de COVID-19 se desarrolló a partir de una plataforma de investigación en ébola, en la que se trabaja hace cinco años y permitió modificar el adenovirus.

Este adenovirus es usado como “carcasa” de la sustancia proteica conocida como spike, se usa como RNA mensajero, que se puede adherir a la célula e introducir el material genético para prevenir el desarrollo de la enfermedad.

Sin embargo, recordó que hasta ahora la vacuna se ha probado en sujetos mayores de 18 años por lo que por ahora solo se podría tener inmunidad en personas que se encuentren por encima de este rango de edad.

Tags Relacionados:

CanSino

Coronavirus

México

Vacuna

China

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Transporte público de Lima y Callao solo podrán trasladar al 50% de pasajeros sentados

Transporte público de Lima y Callao solo podrán trasladar al 50% de pasajeros sentados

ÚLTIMAS NOTICIAS

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...