Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Cannabis medicinal: Inkafarma y Mifarma llegarán con productos a más r | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Cannabis medicinal: Inkafarma y Mifarma lo venderán en más regiones

Farmacias Peruanas comercializará derivados de cannabis para uso medicinal fuera de Lima Metropolitana en el corto plazo. Diego Alva, director comercial de la empresa, detalla los planes de las cadenas de farmacias.

En 24 locales de Farmacias Peruanas (Inkafarma y Mifarma), ubicados en siete distritos de Lima Metropolitana, se empezará a vender cannabis medicinal. (Foto: Farmacias Peruanas)
En 24 locales de Farmacias Peruanas (Inkafarma y Mifarma), ubicados en siete distritos de Lima Metropolitana, se empezará a vender cannabis medicinal. (Foto: Farmacias Peruanas)
Moisés Navarro Palacios

moises.navarro@comercio.com.pe

Actualizado el 27/02/2021 05:30 a.m.

Farmacias Peruanas, compañía que agrupa a las cadenas Inkafarma y Mifarma, llevará derivados de cannabis para uso terapéutico a más ciudades a nivel nacional.

Recientemente se supo que en 24 locales (19 de Inkafarma y cinco de Mifarma) ubicados en siete distritos de Lima Metropolitana se empezarán a vender estos productos. Sin embargo, según adelanta a Gestion.pe Diego Alva, director Comercial de la empresa, ya buscan comercializar cannabis medicinal en dos ciudades más.

“Estamos empezando el proceso para ingresar con estos productos a Arequipa y Trujillo. Luego, de acuerdo a cómo nos vaya en estas zonas, vamos a seguir ampliando nuestra oferta”, afirma el representante de Farmacias Peruanas.

“Este año iniciaremos el proceso en dichas ciudades, pero finalmente dependemos de las autoridades para poder concluirlo”, indica Alva. Las entidades encargadas de otorgar las licencias para la comercialización de derivados de cannabis para uso medicinal son las Diris.

Crecimiento

En los últimos meses, Farmacias Peruanas ha ido incrementando progresivamente su número de locales con licencia para comercializar cannabis medicinal. Según Digemid, a fines de setiembre del 2020 contaba con 13 establecimientos. Luego, en noviembre, alcanzó los 17 locales autorizados y, para fines de enero pasado, ya tenía 26 tiendas con licencia entre Mifarma e Inkafarma.

“No tenemos todavía una meta de locales, pero hoy ya somos la cadena con mayor cantidad de establecimientos que permite el acceso a cannabis medicinal”, indica Alva.

Estos productos, según establece la norma, solo pueden venderse con receta médica a pacientes registrados en Digemid. Alva comenta que en la actualidad hay aproximadamente 10,000 usuarios de los cuales 9,000 se encuentran en la capital y el resto en regiones.

Productos

Inkafarma y Mifarma han empezado a comercializar fórmulas magistrales a partir de derivados de cannabis para uso medicinal. “Tenemos un espacio fuera de las farmacias, que ha sido acreditado por Digemid, para hacer los preparados que luego envasamos según las concentraciones indicadas por las recetas médicas de los pacientes. Después los mandamos a los locales”, explica Alva.

Los establecimientos de Farmacias Peruanas ofrecen frascos de 10 ml. con aceite de cannabis con dos niveles de concentraciones de CBD (5% y 10%). El proveedor de materia prima en la actualidad es Anden Naturals.

Alva comenta que, si se da la oportunidad, también podrían comercializar productos terminados. “Si el mercado empieza a traer esta categoría, vamos a evaluar si la ingresamos o no a la cadena”, manifiesta.

“Estamos abiertos a trabajar con todos los proveedores locales o extranjeros que cuenten con permisos aprobados por Digemid para la comercialización de estos productos. No estamos pensado en trabajar solo con Anden Naturals, sino en ampliar un poco más nuestro portafolio”, detalla.

El director Comercial de Farmacias Peruanas precisa que las personas inscritas en el registro de Digemid de pacientes usuarios de cannabis padecen, principalmente, tres tipos de enfermedades: dolor crónico, epilepsia y fibromialgia. “Hoy van a tener mayor acceso a estos productos como alternativas para sus tratamientos”, indica.


“No tenemos todavía una meta de locales, pero hoy ya somos la cadena con mayor cantidad de establecimientos que permite el acceso a cannabis medicinal”, comenta el director Comercial de Farmacias Peruanas. (Foto: Farmacias Peruanas)
“No tenemos todavía una meta de locales, pero hoy ya somos la cadena con mayor cantidad de establecimientos que permite el acceso a cannabis medicinal”, comenta el director Comercial de Farmacias Peruanas. (Foto: Farmacias Peruanas)

Dato:

En la actualidad, según Digemid, hay nueve productos terminados con registro sanitario aprobado, entre los que se encuentran dos de la transnacional canadiense del cannabis Canopy Growth y el medicamento usado para el tratamiento de la espasticidad producida por la esclerosis múltiple Sativex, elaborado por GW Pharma. Además, hay 22 productos con trámite en proceso.



Tags Relacionados:

Cannabis medicinal

Cannabis

Inkafarma

Mifarma

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

Dormir seis horas o menos puede aumentar el riesgo de padecer demencia

Dormir seis horas o menos puede aumentar el riesgo de padecer demencia

premium
Al fin del reinado de Castro, Cuba enfrenta debacle de la deuda

Al fin del reinado de Castro, Cuba enfrenta debacle de la deuda

La 5G empieza su despliegue en nuestro país

La 5G empieza su despliegue en nuestro país

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de abril?

Pedro Castillo: “No solo hemos recibido respaldo de Evo Morales, sino también cartas de otros países”

Pedro Castillo: “No solo hemos recibido respaldo de Evo Morales, sino también cartas de otros países”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google da vida a “Pac-Man” o a “Hello Kitty” con su Realidad Aumentada

Google da vida a “Pac-Man” o a “Hello Kitty” con su Realidad Aumentada

Latam Airlines presentará en próximas semanas plan de reorganización ante juez de EE.UU.

Latam Airlines presentará en próximas semanas plan de reorganización ante juez de EE.UU.

Cambio en Scotiabank Perú: Francisco Sardón asumirá como nuevo CEO desde el 1 de junio

Cambio en Scotiabank Perú: Francisco Sardón asumirá como nuevo CEO desde el 1 de junio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...