Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Besco: “Filiales de Besalco buscan participar en proyectos de minería  | GESTIÓN
Besco: “Filiales de Besalco buscan participar en proyectos de minería y energía en Perú”
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Empresas

Besco: “Filiales de Besalco buscan participar en proyectos de minería y energía en Perú”

Este año, Besco duplicará número de departamentos entregados. Esperan participar en concesiones como Longitudinal de la Sierra y obras de conexión de agua.

Wilfredo Huanachin

whuanachin@diariogestion.com.pe

Lima, 15/02/2020 05:07 a.m.

Durante este año, la estrategia de la constructora Besco (subsidiaria de la matriz chilena Besalco) se orientará a la búsqueda de nuevos segmentos de mercado y el desarrollo en su área de viviendas residenciales en Lima.

¿Qué actividades planifica Besco SAC para este año?

En trabajos de minería, venimos trabajando con Quellaveco desde el año pasado, y se trabaja en dos obras (presa de relaves y obras conexas a esa presa). La intención es continuar mirando este tipo de obras mineras.

¿Cuál es el siguiente paso?

Hay interés de otras filiales del Grupo Besalco (matriz de Besco en Chile) en participar en obras de energía y montaje. Ahora Besalco tiene un área de Maquinarias, especializada en servicio minero y operación en mina. Y también se cuenta con la empresa Orsa, que opera relaves mineros y manejo de pasivos ambientales.

¿Cómo operarían estás nuevas empresas de Besalco en Perú?

Se espera buscar obras nuevas del estilo de Quellaveco. Ya me han declarado la iniciativa de que estas filiales de Besalco trabajen en Perú y hagan licitación en proyectos. Se tiene recurso humano en Chile que podría trabajar aquí, en unidades como Besalco Montaje y Besalco Energía. Se tiene también a Kipreos, que se dedica a líneas de transmisión.

¿A qué sede presentarían reportes estas empresas?

A la gerencia en Perú, con participación de Besco. La que está en Quellaveco se llama Besalco Perú, y de esa filial, el 50% es Besco, y el otro 50% es la empresa chilena, que es Besalco Construcciones. En Besalco Minería (servicios mineros), Besco tiene una participación de 20% , y 80% la tiene Besalco Maquinarias.

Proyectos inmobiliarios

¿Qué desarrollos inmobiliarios vienen teniendo avances?

Se tiene un aumento en la entrega de departamentos, que es el principal negocio de Besco. Hay una perspectiva de crecimiento en el 2020 porque entraría el proyecto Alameda del Rímac y estamos duplicando la entrega de departamentos en todos nuestros proyectos (de 1,442 unidades en el 2019 a 2,965 este año). Además del proyecto en el Rímac, se entregarán departamentos en El Agustino (Nuevo Nogales). También hay proyectos en Chorrillos (Las Palmas) y Callao (proyecto Alta Luz).

¿Y qué trabajos tienen en provincias?

En provincias estamos retomando un proyecto en Piura (Centrika); en este caso se reformuló el proyecto original (ahora bajo el formato Techo Propio), que consideramos se ajusta al perfil del cliente de Piura.

Desarrollos en Villa El Salvador

¿En qué situación están los departamentos de la Villa de los Panamericanos?

Estamos con el encargo de adecuar los alojamientos de los deportistas de la Villa desde hace dos meses. Hoy se están convirtiendo en departamentos. Se busca lo antes posible entregar las viviendas a los medallistas (de los Juegos Panamericanos Lima 2019). Y eventualmente se está a la espera de iniciar el proceso de venta de los departamentos. No se ha precisado si la venta será a las Fuerzas Armadas o a los empleados públicos.

¿Se tiene un cronograma?

Debemos estar terminando las obras de adecuación para fines de marzo.

Concesiones

¿En qué otros desarrollos están interesados en participar?

Nos interesa participar en las obras de la Reconstrucción con Cambios, ya que se sabe que se va a operar con el mismo modelo de desarrollo con el que se trabajó para la construcción de la Villa Panamericana (Modelos G2G y PMO). Nuestra matriz tiene experiencia en obras civiles, conocemos el modelo, a los especialistas, y vemos que se puede replicar en las obras de reconstrucción.

¿Y en cuanto a desarrollos promovidos por el Estado?

Siempre estamos interesados en la parte de concesiones. En el 2013 participamos en la concesión de Norvial en la vía de Ancón-Pativilca y siempre se mantuvo interés de regresar a ese tipo de negocio. Sabemos que ProInversión anunció sus proyectos al 2021. Entonces, tenemos interés en proyectos como la Longitudinal de la Sierra en el tramo 4. Nos interesan también las obras de cabeceras y conducción de agua, en las que la matriz tiene experiencia. Estamos identificando un socio potencial con el cual enfrentar estas concesiones.

Alameda del Rímac: Proveedor comercial se conocerá en 60 días

El gerente general de Besco SAC, Javier Salazar Flores, comentó que a partir de julio de este año se hará la entrega de los primeros 1,000 departamentos en su proyecto residencial Alameda del Rímac, ubicado en los terrenos del cuartel Hoyos Rubio.

Indicó que el periodo de obras para todas las etapas durará entre 6 y 8 años, dependiendo de la velocidad de las ventas. Anotó que se están haciendo coordinaciones para contar con un proveedor comercial en este proyecto.

La idea es que ofrezca productos de consumo en el espacio comercial asignado en el proyecto inmobiliario. Por lo pronto, se han tenido conversaciones con operadores como Tambo, Oxxo e InRetail (Plaza Vea). Entre 30 y 60 días se definirá al proveedor.

“Esta construcción será temporal, pero se ha entendido la importancia de que este espacio sea formal”, enfatizó Salazar. También están gestionando con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para contar con un paradero del Corredor Azul en la avenida Morro de Arica, en el Rímac.

Hoja de vida

Profesión: Ingeniero civil.

Nacionalidad: Peruana.

Estudios: Universidad Católica; MBA en Adolfo Ibáñez.

Años en la empresa: 20 años.

TAGS RELACIONADOS

Besco

Besalco

minería

energía

Logo
EMPRESAS
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en Empresas
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Ventas de El Hueco se hunden tras encarecimiento de productos

Ventas de El Hueco se hunden tras encarecimiento de productos

Universidades privadas logran recuperar 75% de estudiantes que perdieron por pandemia

Universidades privadas logran recuperar 75% de estudiantes que perdieron por pandemia

Mark Zuckerberg demandado por fiscal de Washington por caso Cambridge Analytica

Mark Zuckerberg demandado por fiscal de Washington por caso Cambridge Analytica

Starbucks anuncia su retirada del mercado ruso por la invasión de Ucrania

Starbucks anuncia su retirada del mercado ruso por la invasión de Ucrania

Cofco International quiere uso de suelo de soja en Sudamérica sin deforestación para el 2030

Cofco International quiere uso de suelo de soja en Sudamérica sin deforestación para el 2030

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Jefe de Aramco advierte de una crisis mundial del petróleo por la falta de inversiones

Jefe de Aramco advierte de una crisis mundial del petróleo por la falta de inversiones

Tailandia facilitarán aún más el ingreso de uva, palta, arándano y otros productos del Perú

Tailandia facilitarán aún más el ingreso de uva, palta, arándano y otros productos del Perú

premium
¿Policía bueno o policía malo?

¿Policía bueno o policía malo?

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados