El proyecto Corani planea producir 16.3 millones de onzas anuales (Moz/a) de plata en los primeros tres años de operación. (Foto: Bear Creek).
El proyecto Corani planea producir 16.3 millones de onzas anuales (Moz/a) de plata en los primeros tres años de operación. (Foto: Bear Creek).

Tal y como lo adelantamos en , enfrentaba desafíos para cumplir con el estimado de inicio de las primeras obras de su proyecto de plata Corani () en septiembre y no tenía certeza de cumplir con esa expectativa. Ahora, la empresa canadiense anunció la postergación del comienzo de esas actividades para fines de este 2024. La compañía atribuye dicho aplazamiento a la espera de los resultados de pruebas metalúrgicas y a la evaluación de alternativas de financiamiento.

Durante el primer trimestre de 2024, la compañía invirtió US$2.1 millones en el proyecto. Dichos fondos fueron destinados a actividades como ingeniería detallada y contribuciones comunitarias, destacando la importancia de las iniciativas sociales para el avance de la iniciativa, según su informe financiero.

En su momento, enfrentó la resistencia local a la minería. Sin embargo, indicó que mantiene buena relación con las comunidades.

LEA TAMBIÉN: Bear Creek toma impulso en Corani tras reestructuración con Sandstorm

“Un pilar importante es el Convenio de Vida Útil de la Mina firmado con el municipio de para el financiamiento de proyectos comunitarios. Hasta la fecha hemos aportado US$6.8mn”, consigna el informe.

Además, la contribución al gobierno regional también se destaca como un factor crucial. “Estamos apoyando el mantenimiento de la carretera interoceánica que atraviesa tres comunidades. Asimismo, estamos ayudando a las autoridades en la conclusión de las líneas de transmisión y la conexión de la subestación eléctrica de Antapata”, señala.

El proyecto Corani, que inicialmente debía comenzar en 2023, se vio retrasado debido a violentas protestas antigubernamentales en la zona.

LEA TAMBIÉN: Aftermath Silver con luz verde para ejecutar perforaciones adicionales en Berenguela

Nueva actualización del proyecto

En el primer trimestre, Bear Creek continuó la exploración dentro de un programa geometalúrgico, el cual incluyó perforaciones que totalizaron 1,231 metros y el análisis de los núcleos de perforación minera. Las muestras metalúrgicas fueron enviadas a y la empresa espera los resultados para septiembre u octubre.

“El propósito del programa geometalúrgico es establecer datos actualizados mientras la compañía se prepara para reanudar los esfuerzos de financiamiento en el proyecto Corani”, detalla el informe de la empresa.

El planea producir 16.3 millones de onzas anuales (Moz/a) de en los primeros tres años de operación y 9.6Moz/a en promedio durante los 15 años de vida útil de la mina. Además, se prevé la producción de 98 millones de libras anuales (Mlb/a) de plomo y 69 Mlb/a de zinc. La mina tendrá una capacidad de procesamiento de 27,000 toneladas por día (t/d).

Temas que te pueden interesar sobre minería:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.