En virtud de la DMA, que entrará en vigor de forma progresiva en los próximos dos años, las alternativas de terceros tendrán más facil acceso a los iPhones y dispositivos Android.
En virtud de la DMA, que entrará en vigor de forma progresiva en los próximos dos años, las alternativas de terceros tendrán más facil acceso a los iPhones y dispositivos Android.

Los rivales de Apple se están posicionando como alternativa a la dominante App Store de Apple, mientras el fabricante del iPhone se prepara para permitir la presencia de terceros sus dispositivos en la Unión Europea.

La Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) obligará a y a Google a ofrecer espacio para tiendas de aplicaciones de terceros en sus respectivos dispositivos iOS y Android.

En virtud de la DMA, que entrará en vigor de forma progresiva en los próximos dos años, las alternativas de terceros tendrán más facil acceso a los iPhones y dispositivos Android.

Y a medida que los elementos de la legislación entren en vigor, los rivales, desde pequeñas empresas emergentes hasta gigantes como Amazon y Microsoft, pueden intentar atraer a consumidores y desarrolladores de aplicaciones por igual lejos de Apple y Google.

Apple y no respondieron a las peticiones de comentarios

En la actualidad, los usuarios de Android pueden instalar aplicaciones de fuentes alternativas, un proceso conocido como “sideloading”, pero a menudo es necesario desactivar determinados ajustes de seguridad.

Las aparentes concesiones de en materia de carga lateral suponen una victoria para líderes del sector como , propietario de Twitter, y Daniel Ek, consejero delegado de Spotify, que se han quejado del recargo del 30% aplicado por la empresa a las compras realizadas a través de su App Store.

Los rivales están conspirando para atraer a los desarrolladores frustrados a sus tiendas, prometiendo comisiones más bajas y la posibilidad de acuerdos de exclusividad con aplicaciones populares.

Los acuerdos por contenidos exclusivos podrían impulsar la competencia en las tiendas de aplicaciones del mismo modo que ha ocurrido en la “guerra del streaming” entre Netflix y competidores como Disney+ y Amazon Prime, afirma Trezentos:

Netflix tiene contenidos que HBO no tiene (...). Las tiendas de aplicaciones pueden ser así”.

Fuente: Reuters

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.