Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Aguinaldos navideños: qué cambios se verán este año debido a la pandem | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Aguinaldos navideños: qué cambios se verán este año debido a la pandemia

Política de aguinaldos cambiaría no necesariamente por el rubro, sino por el tamaño de la empresa. Con despegue del ecommerce crecen o se consolidan nuevos canales de compra.

Las empresas apostarán este año por canalizar el aguinaldo vía tarjetas o vales virtuales,
Las empresas apostarán este año por canalizar el aguinaldo vía tarjetas o vales virtuales,
Josimar Cóndor

josimar.condor@diariogestion.com.pe

Actualizado el 04/12/2020 05:28 a.m.

La paralización de las actividades económicas por el COVID-19 impactará en la mayoría de empresas que cierran este año con un segundo trimestre de pérdidas que será difícil borrar. Y ello, se traducirá finalmente en el otorgamiento de los aguinaldos.

Así lo señaló un estudio de Edenred Perú, el cual indica que el número de personas que recibirán tal beneficio en esta Navidad se reducirá en 20%.

María Toledo, gerente de Marketing y Producto de dicha firma de soluciones empresariales, comentó que las grandes empresas (de más de 100 empleados) seguirán entregando dicho incentivo. Sin embargo, el porcentaje de pymes que lo harían se reduciría por la crisis económica, respecto a las que lo hicieron el 2019 (26.1%).

En tanto, el monto promedio del aguinaldo en empresas peruanas subiría ligeramente de S/ 270 a S/ 300 frente al 2019, aunque ello no significaría que el beneficio total que reciba el empleado por Navidad sea mayor.

“Antes las empresas daban el aguinaldo como complemento a la canasta navideña, pero ahora ésta será incluida en el aguinaldo, por eso la suma subirá”, dijo, tras mencionar que se apostará por vales y tarjetas de consumo para evitar complicaciones en la compra y armado de las canastas.

Sectores

Por sectores, reconoció que las empresas de turismo y restaurantes han sido las más afectadas por la pandemia. Sin embargo, consideró que la política de aguinaldos cambiaría no necesariamente por el rubro, sino por el tamaño de la empresa.

“Las empresas saben que los incentivos son importantes porque motivan al colaborador, cortar el aguinaldo no conversa mucho con el esfuerzo realizado en la pandemia, pero una empresa pequeña sí podría hacerlo para sobrevivir”, sostuvo.

Canales de compra

Consultada por la preferencia de canales de compra para el uso del aguinaldo, la ejecutiva indicó que colaboradores realizarán más del 50% del consumo en supermercados, seguido de tiendas por departamento (7%) y restaurantes (6%).

“La preferencia por canales no cambiará mucho frente a años pasados, la gente usará al aguinaldo para preparar la cena navideña, pero sus opciones de productos serán diferentes, se buscará el consumo saludable y comprar en pequeñas tiendas”, anotó.

Refirió que el consumo en restaurantes sí podría ser afectado frente a las anteriores Navidades, pues los hogares peruanos están prefiriendo preparar sus alimentos en casa debido a la pandemia.

Despegan vales digitales

Entre otras tendencias, Toledo mencionó que las empresas apostarán por canalizar el aguinaldo vía tarjetas o vales virtuales, en vista que el consumidor ya se acostumbró y las tiendas, tanto chicas y grandes, también implementaron medios de pago online.

“Veíamos que el 98% de la gente usaba sus tarjetas de consumo o vales en compras físicas, en supermercados, restaurantes antes de la pandemia. Ahora, la compra por internet subió 60%, antes era menos del 5% del total y ahora casi 10%”, destacó.

Añadió que las compañías en Lima han elevado su demanda por tarjetas de alimentos o consumo virtuales para sus trabajadores. En tanto, en provincias, aún se mantienen las tarjetas físicas por la menor presencia de medios de pago virtuales en comercios.

El dato

Estudio. El estudio de Edenred Perú se realizó a una muestra de 5,000 empleados de empresas pequeñas, medianas y grandes, que reciben tarjetas de alimentación, y pertenecen a líneas aéreas, consumo masivo, minería y otros rubros. Se realizó a nivel nacional, la última semana de octubre.

Tags Relacionados:

Edenred Peru

Aguinaldos

cambios

pandemia

estudio

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Urresti pide a candidatos a firmar acta de compromiso para no indultar a Alberto Fujimori

Urresti pide a candidatos a firmar acta de compromiso para no indultar a Alberto Fujimori

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Con 41 millones de casos y un millón de muertos América pide vacunación justa

Con 41 millones de casos y un millón de muertos América pide vacunación justa

Osinergmin pide a usuarios que denuncien a empresas que mientan sobre precios de balón de gas

Osinergmin pide a usuarios que denuncien a empresas que mientan sobre precios de balón de gas

¿Qué requiere Lima Metropolitana para convertirse en una ciudad inteligente y digital?

¿Qué requiere Lima Metropolitana para convertirse en una ciudad inteligente y digital?

Venezuela ordena aprehensión contra miembro de junta administradora de Citgo designado por oposición

Venezuela ordena aprehensión contra miembro de junta administradora de Citgo designado por oposición

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

Sinovac dice que su vacuna COVID-19 es más efectiva con mayor intervalo entre dosis

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...