Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Día de la Madre: tecnología y ropa deportiva serían las categorías más | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Tecnología y ropa deportiva serían las categorías más consumidas por el Día de la Madre, según Accep

Para el retail, la campaña del Día de la Madre es la segunda más grande del año, después de la Navidad. El gremio de centros comerciales prevé que este año el rubro solo sufra una reducción de 20% en sus ingresos, a raíz de la pandemia.

Centros comerciales se preparan para el Día de la Madre. (Foto: GEC)
Centros comerciales se preparan para el Día de la Madre. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 07/04/2021 06:50 p.m.

Las categorías preferidas de consumo, de cara el Día de la Madre, serán los equipos tecnológicos, la ropa deportiva, las decoraciones, los artículos para el hogar y la perfumería y accesorios de limpieza personal, de acuerdo a la Asociación de Centros Comerciales del Perú.

“El impacto mismo de la pandemia hizo que se trastocará el tipo de categorías preferidas, y el rubro de tecnología será uno de los que lidere las ventas, porque ha tenido un crecimiento de casi 50% el año pasado”, señaló el titular del gremio, Juan José Calle, a la Agencia Andina.

“Otra categoría es decoración y artículos para el hogar, que en el 2020 creció alrededor de 10%. Luego viene perfumería y accesorios de limpieza personal que también registra un buen incremento de ventas. La ropa de deporte ha comenzado a tomar una preferencia importante en estos meses de pandemia”, añadió.

Cabe resaltar que, para el retail, la campaña del Día de la Madre es la segunda más grande del año, después de la Navidad. Para esta campaña los negocios deberán apuntar a ofertas más atractivas, tomando en cuenta la coyuntura económica que vive el país, a raíz del COVID-19.

Al respecto, Calle indicó que durante el 2020 los centros comerciales no la pasaron muy bien. Recién en el último trimestre operaron al 80% y presentaron ingresos de 70% de lo habitual, impulsado por la campaña navideña.

“Alrededor de 8,000 micro y pequeñas empresas tienen sus tiendas en los centros comerciales, de los cuales muchos tuvieron que cerrar como consecuencia de la pandemia, aunque se otorgó facilidades para que continúen en sus negocios”, explicó.

“Los centros comerciales tuvieron una reducción de sus ingresos de por lo menos 40% en el 2020, y esperamos que este año se estacione en 20%, comparándolo con lo registrado en el 2019”, agregó.

Tags Relacionados:

Día de la Madre

centros comerciales

consumo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Una compañía española controlará los derechos de televisión de la nueva Superliga de fútbol

Una compañía española controlará los derechos de televisión de la nueva Superliga de fútbol

Dólar subió a S/ 3.67 tras datos de encuesta que favorece a Pedro Castillo

Dólar subió a S/ 3.67 tras datos de encuesta que favorece a Pedro Castillo

El mundo puede controlar la pandemia en cuestión de meses, afirma jefe de la OMS

El mundo puede controlar la pandemia en cuestión de meses, afirma jefe de la OMS

Andorra: Cumbre Iberoamericana tiene obligación de dar respuesta a gestión de la pandemia

Andorra: Cumbre Iberoamericana tiene obligación de dar respuesta a gestión de la pandemia

OMS: casos semanales de COVID-19 nunca fueron tantos como en los últimos 7 días

OMS: casos semanales de COVID-19 nunca fueron tantos como en los últimos 7 días

Datos preocupantes que tu smartphone sabe sobre ti

Datos preocupantes que tu smartphone sabe sobre ti

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dólar subió a S/ 3.67 tras datos de encuesta que favorece a Pedro Castillo

Dólar subió a S/ 3.67 tras datos de encuesta que favorece a Pedro Castillo

Sindicato presenta objeciones a resultados de elecciones de Amazon, alega amenazas de despidos

Sindicato presenta objeciones a resultados de elecciones de Amazon, alega amenazas de despidos

Sky Airline alcanza el 17% de la cuota de mercado en dos años de operaciones en Perú

Sky Airline alcanza el 17% de la cuota de mercado en dos años de operaciones en Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...