Pleno dio luz verde a modificaciones a la ley  declara de interés nacional y de necesidad pública la creación de la zona franca de Chimbote,
Pleno dio luz verde a modificaciones a la ley declara de interés nacional y de necesidad pública la creación de la zona franca de Chimbote,

El Pleno del Congreso aprobó e, que propone modificar la Ley 31407 que declara de interés nacional y de necesidad pública la creación de la zona franca de Chimbote, a fin de incorporar exoneraciones tributarias.

La norma contó con 84 votos a favor, cero en contra y una abstención.

Cabe recordar que la Zona Franca de Chimbote fue declarada de interés nacional en febrero del 2022 para la realización de actividades industriales, agroindustriales, de ensamblaje, de maquila y de servicios, con la finalidad de contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible del departamento de Áncash, a través de la promoción de la inversión y el desarrollo tecnológico (artículo 1 ).

La norma aprobada incorpora el artículo 4 a la ¿Qué dice dicho artículo? Señala que los usuarios que realicen las actividades contempladas en el artículo 1 estarán exonerados del impuesto a la renta, impuesto general a las ventas, impuestos selectivo al consumo, impuesto de promoción municipal, así como de todo tributo tanto del gobierno central, regional y municipal creado a la fecha de la aprobación de la presente norma, inclusive de aquellos que requieran de norma exonerativa expresa con excepción de las aportaciones a derechos pensionarios, Essalud y sus tasas.

LEA TAMBIÉN: Áncash: los tres proyectos que lo convertirá en referente agroexportador

Del mismo modo, indica que las operaciones que se efectúen entre los usuarios dentro de la Zona Franca de Chimbote estarán exonerados del impuesto general a las ventas y del impuesto de promoción municipal.

Detalles de la ZofraChimbote

La ZofraChimbote estará en la provincia del Santa, departamento de Áncash, teniendo en cuenta que corresponderá al Comité de Organización y Administración respectivo definir el espacio físico de esta zona franca.

Comité

Además, se crea el Comité de Organización y Administración de la ZofraChimbote, con sede en la provincia del Santa, con autonomía administrativa, técnica, económica, financiera y operativa, adscrito al gobierno regional de Áncash. Su organización estructural estará formada por el Comité de Organización y Administración y la Gerencia General.

De modo tal que ese comité de administración lo integrarán un representante del gobierno regional, que lo presidirá, así como por representantes de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, de la Producción y de Economía y Finanzas.

LEA TAMBIÉN: Evitamiento Chimbote supera el 80% de avance al primer trimestre de 2024

Asimismo, por el intendente de la Aduana de Chimbote, representantes de la Cámara de Comercio de la Provincia del Santa y de los usuarios de la ZofraChimbote, así como por el alcalde provincial del Santa o su representante.

Los representantes de las entidades públicas se designarán por resolución del titular correspondiente; en tanto que los representantes del sector privado serán acreditados por comunicación del titular de la institución.

El representante de los usuarios de la ZofraChimbote deberá ser elegido entre los usuarios que desarrollen las actividades pertinentes de acuerdo con el reglamento que para tal efecto apruebe el Comité de Administración, establece la Ley Nº 31407.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.