Durante su visita de Estado a la República Popular , la presidenta de la República, , anunció que su está evaluando una normativa para declarar al megapuerto de y su zona de influencia como una . Este anuncio se realizó en el marco de la conferencia magistral “Oportunidades de inversión en el Perú”, llevada a cabo en Shanghái.

La presidenta Boluarte, ante un auditorio de aproximadamente 250 altos empresarios chinos y peruanos, destacó los proyectos clave en infraestructura que se están ejecutando en el Perú, incluyendo el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el megapuerto de Chancay, la ampliación de los muelles del puerto del Callao y el futuro Parque Industrial en Ancón. En su discurso, Boluarte subrayó el compromiso de su gobierno con el desarrollo económico del país y su visión a largo plazo.

En relación con el megapuerto de Chancay, Boluarte detalló que la declaración de este como Zona Económica Especial busca otorgar beneficios tributarios y económicos a las empresas que inviertan en la zona, fomentando así la inversión y el desarrollo económico. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para posicionar al Perú como el primer centro logístico del Pacífico Sur.

LEA TAMBIÉN: MEF ajusta salvataje de microfinancieras para atenuar pérdidas

Además, la presidenta destacó que el Perú ha registrado una media de crecimiento de 4.4% en las últimas dos décadas, el doble del promedio de América Latina en el mismo período. Para el periodo 2024-2027, se espera una expansión promedio de 3.3%, sustentada en inversiones en infraestructura, aumento de la oferta de productos primarios, mejora de la demanda externa y fortalecimiento de la competitividad y productividad económica.

“Uno de nuestros objetivos es mantener el crecimiento económico y la apertura del país a nuevas inversiones, acompañados siempre de un criterio de rentabilidad social, es decir, de la búsqueda de beneficios palpables para quienes habitan en las zonas de influencia de la inversión y el respeto al medio ambiente”, aseveró Boluarte.

En el marco de su visita a China, la presidenta también sostuvo reuniones con autoridades y empresarios chinos, incluyendo el presidente de China Southern Power Grid Limited, Meng Zhenping, y el presidente de Cosco Shipping Corporation Limited, Wan Min, con el fin de promover la llegada de inversión extranjera al Perú.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.