Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: CCL afirma que desde Congreso se pretende imponer control de precios e | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

CCL afirma que desde Congreso se pretende imponer control de precios en educación privada

Dicho gremio expresó su desacuerdo con un predictamen que plantea control de precios de matrículas y pensiones por parte del Estado.

Oferta privada supera a la pública en educación. (Foto: GEC / Referencial)
Oferta privada supera a la pública en educación. (Foto: GEC / Referencial)
Redacción Gestión
Actualizado el 27/07/2020 01:16 p.m.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL), expresó su desacuerdo con el predictamen aprobado por la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, que plantea “medidas excepcionales” para la educación privada básica y superior, entre ellas, el control de precios de las matrículas y pensiones por parte del Estado.

A través de cartas remitidas a dicha comisión, así como a la de Educación, el gremio empresarial advierte que la propuesta de ley “afecta los derechos fundamentales de autonomía universitaria, propiedad, la prohibición de fijar precios directa o indirectamente, libertad de empresa, libertad de contratación y de la no aplicación retroactiva de las normas, tal como lo prescribe la Constitución Política vigente”.

En representación de los centros educativos e institutos de educación privados que forman parte de ella, la CCL advierte que el documento asigna a las instituciones educativas un rol que no les corresponde, pues sostiene que éstas deben garantizar el derecho a la educación, el cual, por mandato constitucional, le corresponde al Estado.

Asimismo, cuestiona que la propuesta del Poder Legislativo transgreda la inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados, al permitir el acceso a la información financiera de las instituciones educativas, pese a que la Constitución consagra el derecho al secreto y a la inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados, lo que incluye libros, comprobantes y documentos contables y administrativos.

La CCL añade que el predictamen también transgrede la Ley de Protección de Datos Personales, al pretender que se divulguen las planillas de los trabajadores, y establece “obligaciones impropias” porque insta a las instituciones educativas a convocar elecciones para la constitución o renovación de las asociaciones de padres de familia (Apafa), una atribución que solo corresponde a los mismos padres.

Además, el predictamen busca otorgar al Indecopi atribuciones que no tiene por ley, como la de fiscalizar la contabilidad de los centros educativos privados, además de regular un tratamiento tributario desfasado, pues –según el gremio empresarial- las instituciones educativas privadas societarias pagan regularmente el Impuesto a la Renta.

La Cámara de Comercio de Lima subraya también que se desnaturaliza la esencia de la actividad educativa privada porque “la fijación y aprobación de los instrumentos de gestión es, por naturaleza y mandato legal, facultad exclusiva y excluyente” de ellas.

“La autonomía administrativa, económica y académica es concedida a sus promotores de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley de los Centros Educativos Privados. No corresponde a las Apafa aprobar los instrumentos de gestión de las instituciones educativas”, asevera en las cartas enviadas a los presidentes de la Comisión de Educación, Luis Dioses Guzmán; y de Defensa del Consumidor, José Luna Morales.

Finalmente, la CCL critica que el predictamen busque establecer un control de precios, en la medida que impone la obligación a los institutos de educación superior tecnológicos de exonerar del pago de matrícula y pensiones, y reducir el valor del crédito o de la pensión en un 20%.

Tags Relacionados:

CCL

Congreso

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

premium
Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

premium
Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

premium
La educación superior cara al Bicentenario: un propósito

La educación superior cara al Bicentenario: un propósito

premium
Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

ÚLTIMAS NOTICIAS

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...