En las últimas semanas algunos bancos empezaron a elevar las tasas de interés de los depósitos a plazo.
Según reporta el portal de la SBS, hacia fines de mayo la tasa de interés de los bancos para los depósitos a plazo de más 360 días fue de 1.95% anual en promedio. Mientras que el último dato al 30 de junio muestra que la tasa de interés promedio subió a 2.03%.
Asimismo, en el caso de los depósitos a plazo de entre 181 y 360 días, la tasa de interés promedio subió de 1.22% a 1.41% en el mismo periodo indicado (ver cuadro).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6A5YLNH5OJB7LCOHI4J4B3EFVY.jpg)
Al respecto, Marcelo Mundaca, Gerente de Negocios del portal de asesoría financiera comparabien.com, refirió que el incremento de las tasas buscaría hacer más atractivo a este producto para captar los fondos que empezaron a retirar los afiliados a las AFP.
“Hace unos días las AFP empezaron a desembolsar los fondos solicitados; habrá un movimiento constante por unos tres meses, pues será el periodo de retiro, y muchas entidades van a querer captar parte de esos fondos con los depósitos a plazo”, refirió.
En ello coincidió el economista Jorge Guillén, profesor asociado de Esan. “Las tasas pueden estar subiendo para captar esos fondos, pero hasta ahora el incremento aún es reducido”, señaló.
Las AFP reportaron que desde hace una semana empezaron a realizar los depósitos solicitados. La última ley de retiro permite solicitar hasta 3 UIT (S/17,600), las cuales se entregarán hasta en tres tramos a lo largo de tres meses.
La Asociación de AFP ha informado que hasta el 24 de junio se registraron solicitudes de retiro por S/ 27,732 millones (de 2.6 millones de afiliados). Asimismo, el gremio proyecta que hasta el final de este proceso se llegarían a retirar S/ 40,186 millones.
Las entidades bancarias que aún no han elevado sus tasas para depósitos a plazo podrían hacerlo en las próximas semanas, estimó Mundaca.
Asimismo, recordó que otro tipo de entidades financieras pueden tener tasas de interés para depósitos a plazo más altas que los bancos.
Así, en otro reporte de la SBS se muestra que para un depósito a plazo por S/ 10,000 a 360 días es una Caja Rural la que mayores intereses, 4.4% anual (ver cuadro).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DIDBOYVHMFCODHYTNUHL4QMWXY.jpg)
Respecto a ello, Jorge Guillén refirió que es una buena alternativa optar por depósitos a plazo en Cajas Municipales, Cajas Rurales o Financieras, siempre y cuando sean montos menores al límite de cobertura del Fondo de Seguro de Depósito (S/ 107,000).
Asimismo, en el caso del retiro de AFP, Guillén indicó que otra alternativa interesante es mantener los fondos en las AFP pero como aportes voluntarios, pues rinden en promedio 5% anual, aunque esta rentabilidad está sujeta a periodos de volatilidad.