Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: ADEX: Perú tiene comercio potencial con Australia por US$ 2,600 millon | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Adex: Perú tiene comercio potencial con Australia por US$ 2,600 millones

La directora general de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), Teresa Mera, remarcó que el TLC con Australia libera los aranceles del 96% de los productos peruanos.

Según ADEX, hay 200 oportunidades comerciales no aprovechadas en el comercio exterior con Australia. (Foto: GEC)
Según ADEX, hay 200 oportunidades comerciales no aprovechadas en el comercio exterior con Australia. (Foto: GEC)
Actualizado el 08/03/2020 08:40 p.m.

Al cierre del 2019 se identificaron 200 oportunidades no aprovechadas en Australia, por un comercio potencial de casi US$ 2,600 millones, señaló la Asociación de Exportadores (Adex).

Del total, 45 son de agroindustria (uvas, paltas, aceitunas, hortalizas y otros) y 49 de químico (envases de plástico, placas de polímeros, alcohol etílico).

Además, 24 en siderurgia (alambre de cobre refinado, barras de hierro) y 18 en textiles y prendas de vestir (t-shirts, vestidos y camisas de punto de algodón). En conjunto estos subsectores concentran el 75% de oportunidades.

Asimismo, existen 23 oportunidades en metalmecánica, 11 en pesca no tradicional, 10 en minería no metálica, 2 en maderas, 1 en agro tradicional y 17 en varios (joyería y artesanía).

Para el presidente de ADEX, Erik Fischer, existe un “inmenso potencial de intercambio, tanto de de tecnología por parte del mercado australiano, como de una variada oferta con valor agregado –agroindustria (superfoods), químicos, siderurgia y de la cadena textil-confecciones, por parte del Perú”.

A su turno, la embajadora de Australia en Perú, Diana Nelson, calificó el recientemente vigente TLC como un ‘acuerdo comercial de alta calidad”, y resaltó que en la actualidad los consumidores australianos ya reconocen la excelencia de productos peruanos como el café, cacao, espárragos, quinua y otros.

- Llamado a las pymes

Por su parte, la directora general de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), Teresa Mera, remarcó que el acuerdo libera los aranceles del 96% de la oferta peruana y destacó dos subsectores con gran potencial: manufacturas diversas y servicios.

Además de los capítulos como acceso a mercados, medidas sanitarias y propiedad intelectual –continuó– este acuerdo tiene una visión bastante innovadora e incorpora espacios dirigidos a las pymes.

“Se busca impulsar y fortalecer su participación en las exportaciones al representan más del 95% de la masa exportadora, por lo cual es necesario generar un capítulo que facilite el comercio con este segmento para contribuir al desarrollo y facilitación de sus negocios”, concluyó.

Tags Relacionados:

ADEX

Australia

Comercio exterior

TLC con Australia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mejores consultoras y peritos

Mejores consultoras y peritos

Ian Fry Cisneros: “Fondos de capital privado ponen la mira en empresas medianas”

Ian Fry Cisneros: “Fondos de capital privado ponen la mira en empresas medianas”

Perú anotó un superávit acumulado de US$ 8,800 millones a febrero de 2021

Perú anotó un superávit acumulado de US$ 8,800 millones a febrero de 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...