SBS disuelve cinco cajas por no presentar su información financiera. (Foto: El Peruano)
SBS disuelve cinco cajas por no presentar su información financiera. (Foto: El Peruano)

La ordenó la disolución de cinco No Autorizadas a Captar Recursos del Público (COOPAC). La decisión la tomó en el marco de sus funciones de regulación del .

Las cinco instituciones disueltas son: Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo del Sur Ltda, Cooperativa de Ahorro y Crédito Crediconfianza, Cooperativa de Ahorro y Crédito Señor de Ánimas de Canchuillca, Chalhuanca - Aymaraes, Cooperativa de Ahorro y Crédito Yayantsi y Cooperativa de Ahorro y Crédito Niño Jesús de Pacucha.

LEA TAMBIÉN: SBS busca que cooperativas eleven capital antes del 2025, ¿por qué?

En los cinco casos, el motivo de la disolución es que la entidad estaba incursa en causal de inactividad.

En el caso de la COOPAC Santo Domingo del Sur Ltda, se señala que no cumplió con remitir sus estados financieros correspondientes a los periodos comprendidos entre diciembre de 2023 y marzo de 2024. Lo mismo se indica sobre Crediconfianza y Cooperativa de Ahorro y Crédito Señor de Ánimas de Canchuillca, Chalhuanca - Aymaraes.

En el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Yayantsi y de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Niño Jesús de Pacucha, no han cumplido con presentar sus estados financieros entre setiembre de 2023 y marzo de 2024.

LEA TAMBIÉN: SBS dispone disolución de cuatro cooperativas, ¿por qué?

Intervención

La SBS ordenó el sometimiento a régimen de intervención de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Arcangel.

La entidad presentó al 31/12/2023 un patrimonio negativo ascendente a -S/ 8,156,074.02, lo que representa la pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa.

Ante esta situación, la SBS ordenó a la cooperativa efectuar los ajustes correspondientes a los estados financieros, otorgando un plazo de cinco días calendario para ello.

Sin embargo, al no ser atendido el requerimiento de la superintendencia, se dispuso la intervención de la COOPAC Arcangel, con una duración máxima de cuarenta y cinco (45) días calendario. El objetivo es proteger los intereses de los socios de la institución.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.