(Foto: Andina)
(Foto: Andina)
Redacción Gestión

El último Informe Técnico del Mercado Laboral a nivel nacional del INEI da cuenta que el ingreso promedio mensual de los peruanos a junio 2021 se ubica en su peor nivel en ocho años, ya que se encuentra por debajo de junio del 2013.

De acuerdo al reporte oficial, el ingreso promedio mensual por trabajo del área urbana se ubicó en el año móvil julio 2020 - junio 2021 en S/ 1,313.3 cifra inferior al ingreso promedio de julio 2012 - junio 2013 que fue de S/ 1,320.6. (Ver cuadro)

Igualmente -revela el INEI- el ingreso promedio mensual alcanzado en el año móvil julio 2020 - junio 2021 disminuyó en 15.6% (S/ 243.1) en comparación a similar año móvil del periodo anterior.

Según sexo, el ingreso promedio de los hombres a junio 2021 se contrajo a en 16.4% (S/ 287.9) y el ingreso de las mujeres en 15% (S/ 193.9). Según grupos de edad, el ingreso por trabajo se redujo en los grupos de 14 a 24 años en 8.4% (S/ 81.9).

En los grupos de 25 a 44 años de edad en 16.3% (S/ 271.1) y en los de 45 y más años en 16.4% (S/ 266.9). (Ver cuadro)

Según el nivel educativo el ingreso por trabajo disminuyó a junio 2021 en todos los niveles educativos, así entre los ocupados que cuentan con educación secundaria en 14.9% (S/ 188.9), los que tienen superior no universitaria en 12.6% (S/ 205), en la población con educación superior universitaria en 9.1% (S/ 231.5) y hasta primaria o menor nivel en 6.6% (S/ 57.1). (Ver cuadro)

Según ramas de actividad, el ingreso por trabajo descendió a junio 2021 en los ocupados del sector Comercio en 20.3% (S/ 260.4), seguido de Construcción en 20% (S/ 352.9), Servicios en 11.8% (S/ 208.2), Manufactura en 10.9% (S/ 161.6).

Mientras que en Minería también retrocedió en 4.3% (S/ 144.6), Agricultura en 1.8% (S/ 15.3) y en el sector Pesca no existió variación significativa. (Ver cuadro)

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.