(Foto: MTC)
(Foto: MTC)
Redacción Gestión

Ya está disponible el bono de descuento de S/ 2,000 para los propietarios de automóviles que usan GLP interesados en convertir su vehículo al gas natural con el programa Ahorro GNV del Fondo de inclusión Social Energético (FISE), en el marco de la masificación de gas natural, anunció el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

A través de la suscripción de la adenda al Contrato de Fideicomiso de Infogas -efectuada el 15 de febrero del 2023- el ente rector del sector minero energético (Minem) pone a disposición del monto adicional de S/ 200 millones para financiar estas conversiones de GLP a GNV, facilitando el acceso a un combustible económico, limpio y seguro que no está sujeto a la volatilidad del precio internacional del petróleo como el GLP.

Mediante la entrega de este bono sin devolución, se busca cubrir el 50% del monto máximo de financiamiento para la conversión de vehículos a través del Programa Ahorro GNV, el cual es de S/ 4,000 para este 2023.

El saldo será financiado mediante el programa, sin cuota inicial, sin intereses y con devolución en un plazo máximo de 3 años mediante las recargas de GNV en favor de los conductores.

LEA TAMBIÉN Conversiones de autos a GNV casi se cuadriplicaron en último año, ¿la tendencia seguirá?

Se estima que, con la aplicación de este mecanismo, el número de conversiones a GNV que financia el programa se incremente en aproximadamente un 50% en los próximos 3 meses. Con estas acciones, se espera contribuir en incrementar la cifra de vehículos a GNV en el parque automotor peruano y contar con más de 450,000 vehículos que hacen uso de un energético más limpio y económico en el presente año.

El bono de descuento de GLP está disponible en todas las regiones donde se ejecuta el Programa Ahorro GNV, como son Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Junín, Ica y Cusco; asimismo, se tendrá presencia en otras regiones en la medida que estas tengan estación de servicio de gas natural.

Para acceder al bono, los conductores deben visitar los talleres autorizados que están afiliados al programa Ahorro GNV para solicitar una cotización e inspección del vehículo. La lista de talleres puede encontrar en .

Cabe señalar que el Perú tiene producción de GLP, pero importa hasta un 30%, principalmente de Estados Unidos y Bolivia, por lo que la implementación del bono de descuento permitirá transferir parte del consumo de GLP a GNV, contribuyendo a reducir el déficit en la balanza energética nacional.

LEA TAMBIÉN Promigas: Desde abril camiones podrán viajar de Lima a Chiclayo usando gas natural

A ello se suma que, al incrementar el consumo de gas natural, los ingresos por regalías para el país y se contribuye al proceso de masificación del gas natural, poniendo en valor un recurso que el país produce en abundancia e impulsando el progresivo cambio de matriz energética en el transporte para reducir progresivamente la dependencia del petróleo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.