El especialista de Christie’s en manuscritos medievales y renacentistas, Eugenio Donadoni, dijo a EFE que sin duda la Biblia Hebrea de Holkham acabará encontrando un nuevo hogar.
El especialista de Christie’s en manuscritos medievales y renacentistas, Eugenio Donadoni, dijo a EFE que sin duda la Biblia Hebrea de Holkham acabará encontrando un nuevo hogar.

El códice Crosby-Schøyen, uno de los libros más antiguos del mundo, escrito en copto en el siglo III, se subastó este martes en la casa Christie’s de Londres por 3.06 millones de libras (3.63 millones de euros, US$ 3.9 millones, al cambio de hoy), en torno a su precio máximo estimado.

El libro más antiguo conocido de liturgia cristiana, manuscrito en papiro, fue una de las piezas más valoradas en la puja de ‘Manuscritos y obras maestras de la colección Schøyen’, en la que quedó sin adjudicar la Biblia Hebrea Holkham, realizada en Toledo en el siglo XIII.

Este ejemplar, descrito como “uno de los más espléndidos Códices Sefardíes, de gran formato y excepcional calidad caligráfica”, tenía un valor máximo estimado de alrededor de 3 millones de libras.

El volumen sefardí fue realizado en la ciudad española de Toledo en el segundo cuarto del siglo XIII, “una de las primeras incorporaciones a las famosas colecciones de Thomas Coke y Holkham Hall” en Inglaterra, indicaba en su catálogo la casa de subastas.

El especialista de Christie’s en manuscritos medievales y renacentistas, Eugenio Donadoni, dijo a EFE que sin duda la Biblia Hebrea de Holkham acabará encontrando un nuevo hogar.

El lote no encontró comprador, pero el interés mundial, el significado y la importancia del lote de la Biblia Hebrea de Holkham siguen siendo incuestionables”, afirmó.

Una innovación que dio lugar a los libros

El códice Crosby-Schøyen se considera “el texto completo más antiguo de los libros bíblicos de Jonás y de la primera epístola de Pedro, escrito en Alejandría entre la segunda mitad del siglo III y principios del IV”, según Christie’s.

El volumen consta de 52 hojas de papiro de las 68 que lo componían originalmente, todas ellas escritas en egipcio copto por un único escriba, explicó a EFE Donadoni antes de la puja.

Para este experto, la relevancia del documento se debe a que es uno de los primeros ejemplos de la innovación tecnológica que dio lugar al libro tal y como se conoce en la actualidad, además de suponer un ejemplo temprano “de la expansión del cristianismo en el Mediterráneo”.

Otro documento destacado de la subasta de este martes fue el códice Sinaiticus Rescriptus, en arameo cristiano palestino, que se adjudicó por 1.25 millones de libras (1.48 millones de euros, US$ 1.58 millones), dentro de las expectativas.

La Biblia Geraardsbergen, una biblia gigante elaborada en latín en el siglo XII para su exposición en la Abadía de San Adrián en Geraardsbergen, en la actual Bélgica, se quedó sin comprador, de un valor máximo estimado de 1 millón de libras (1.18 millones de euros, US$ 1.27 millones).

La Biblia de Vic, copiada en la ciudad catalana a mediados del siglo XIII, en ese idioma y con prólogo atribuido a San Jerónimo, se subastó por 88,200 libras (104,573 euros, US$ 112,156), dentro de su precio estimado.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.