Estación Espacial Internacional. (Foto: Difusión)
Estación Espacial Internacional. (Foto: Difusión)

Tres astronautas estadounidenses y un cosmonauta ruso formaron parte de la tripulación que despegó el día de ayer de Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde permanecerán durante seis meses.

El cohete Falcon 9 de la empresa privada despegó a las 22H53 locales (03H53 GMT del lunes) desde el Centro Espacial Kennedy, alumbrando el cielo nocturno con una larga y brillante llamarada naranja.

Minutos después del despegue, el cohete sobrevolaba el océano Atlántico a una velocidad aproximada de 9,700 km por hora, según los comentaristas de la televisión de la agencia espacial estadounidense .

LEA TAMBIÉN: NASA otorga calificación perfecta a diseño peruano de un rover para la Luna o Marte

La cápsula logró colocarse en órbita en nueve minutos. La nave debe acoplarse a la EEI para proceder al relevo de otros cuatro tripulantes.

El Falcon 9 que despegó el domingo lleva a tres hombres y una mujer. Inicialmente, la misión debía partir el sábado, pero el lanzamiento fue postergado de un día debido a fuertes vientos.

La cápsula que los transporta, llamada “Endeavour”, ya fue utilizada en cuatro ocasiones por SpaceX, la empresa del magnate sudafricano, también dueño de la fabricante de autos eléctricos Tesla, entre otras.

SpaceX brinda servicios de lanzamientos espaciales a la NASA desde 2020, bajo el programa comercial de tripulaciones de la agencia estadounidense. Su rival, Boeing, está a punto de terminar su proceso de certificación.

El estadounidense Matthew Dominick, quien por primera vez sale al espacio, lidera la misión. Lo acompañan su compatriota Jeanette Epps y el ruso Alexander Grebenkin, también de estreno en un vuelo espacial.

El médico estadounidense Michael Barratt completa el equipo como el único del grupo que ya ha visitado la EEI.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos regresa a la Luna con la nave Odiseo más de medio siglo después

La y la agencia espacial rusa Roscosmos operan conjuntamente la EEI. Se trata actualmente de una de las escasas áreas en las que la cooperación entre Washington y Moscú se ha mantenido tras la invasión de Ucrania en el 2022.

Actualmente, siete personas se encuentran en la EEI. De ellas, deben regresar a la Tierra tras un periodo de intercambio con los miembros de la nueva misión, una estadounidense, un danés, un japonés y un ruso.

La misión Crew 8 se propone realizar más de 200 experimentos científicos durante los seis meses que permanecerá en el laboratorio espacial.

La EEI tiene personal de forma permanente desde hace 23 años. Pero el tiempo desde su construcción muestra ya sus inconvenientes. Recientemente, el director del programa de la Estación en la NASA, Joel Montalbano, señaló que vigilan atentamente una pequeña fuga en el sector ruso de la plataforma.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.