Promulgan la Ley 32060 para la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca en Junín. Foto: gob.pe
Promulgan la Ley 32060 para la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca en Junín. Foto: gob.pe

Se ha promulgado este sábado 15 de junio la Ley 32060, que crea la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca, la cual contará con personería jurídica de derecho público interno. La sede de esta se ubicará en el distrito de Chupaca, en el departamento de Junín.

La ley fue aprobada por el Congreso en sesión del Pleno el 18 de abril de 2024, y publicada el 15 de junio de 2024. El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, y el segundo vicepresidente, Waldemar José Cerrón Rojas, firmaron la ley.

LEA TAMBIÉN: Universidad Nacional de Sechura: declaran su creación de interés nacional

Las carreras profesionales en la Universidad de Chupaca

  • Arquitectura
  • Contabilidad
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Ingeniería Ambiental
  • Enfermería
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electromecánica
  • Ingeniería Económica
  • Ingeniería Genética y Biotecnología
  • Medicina Humana
  • Pedagogía y Humanidades
LEA TAMBIÉN: Mejorarán sede universitaria de la UNSA vía Obras por Impuestos por S/ 25 millones

Financiamiento de la institución educativa

El financiamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca tendrá diversas fuentes, incluyendo recursos autogenerados, el canon minero, donaciones y legados, así como fondos gestionados a través de los gobiernos locales, el gobierno regional y el gobierno central, y de la cooperación internacional.

Además, se dispuso que los gastos corrientes no serán financiados con el canon minero, para asegurar una gestión económica responsable y sostenible.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.