Waldemar Cerrón salió en defensa del presidente del Congreso y de la Mesa Directiva que integra. (Foto: congreso)
Waldemar Cerrón salió en defensa del presidente del Congreso y de la Mesa Directiva que integra. (Foto: congreso)

La presidenta de la República, , no es la única funcionaria de alto rango que ha preferido mantenerse en “cura de silencio” ante los cuestionamientos que pesan en su contra.

El titular del Parlamento, , sigue sus pasos. La próxima semana se van a cumplir 18 meses desde la última vez que ofreció declaraciones a los medios de comunicación. Esto, a pesar de que afronta múltiples cuestionamientos personales y a la labor que viene realizando la Mesa Directiva.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte promulga ley que excluye a partidos políticos de responsabilidad penal

Al respecto, el segundo vicepresidente del Congreso, , defendió el prologando silencio que ha mantenido Soto en todo este tiempo.

“No interesa que hable, sino qué se hizo en la Mesa Directiva”, indicó a la prensa al ser consultado por esta situación.

Al recordarle que el titular del Parlamento no ha respondido por una serie de cuestionamientos en su contra, el legislador de insistió en que “la mejor respuesta son las leyes que se han aprobado”.

“¿Qué cosa más quieren saber ustedes?”, se preguntó.

Respecto a la actual Mesa Directiva que integra, Cerrón calificó como un éxito la labor que viene realizando y destacó algunas normas aprobadas a lo largo de este año.

LEA TAMBIÉN: Vladimir Cerrón: Waldemar dice que su hermano “no representa ningún peligro para la Nación”

“Me parece que ha sido una Mesa Directiva totalmente exitosa a las grandes mayorías. Ha servido bastante para que se puedan esclarecer y difundir, a los maestros se les ha aprobado CTS, se les ha homologado, ha habido nombramientos, ha habido creación de universidades”, indicó.

¿Seguirá la ‘alianza’ con Fuerza Popular?

En otro momento, . Solo atinó a señalar que dicha decisión se conocerá “faltando unas horas” al día de la elección en el Parlamento.

“Faltando unas horas les diremos, para que no creen zozobra y mentiras y para que la gente no esté distorsionando información”, acotó.

Finalmente, exhortó a los legisladores que renunciaron a PL que evalúen retornar al grupo parlamentario al remarcar que nunca hubo una alianza con Fuerza Popular o que existió el ‘fujicerronismo’.

“Ellos se fueron diciendo que había fujicerronismo y no lo hay”, aseveró.

LEA TAMBIÉN: Waldemar Cerrón presentó proyecto de ley para eliminar “Ley Servir”
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.