Lucio Castro secretario general del Sutep calificó la norma como un “engaña muchachos” pues violenta el comportamiento legal de miles de maestros que con grandes sacrificios se someten a los exámenes de nombramiento. (Foto: Sutep)
Lucio Castro secretario general del Sutep calificó la norma como un “engaña muchachos” pues violenta el comportamiento legal de miles de maestros que con grandes sacrificios se someten a los exámenes de nombramiento. (Foto: Sutep)

En un intento de congraciarse con la población, que repudia sus medidas antidemocráticas las bancadas del insisten en llevar adelante un dictamen para nombrar de manera populista a 200 mil docentes que cuenten con 3 años de contrato, atentando contra el esfuerzo de los maestros por respetar la meritocracia y así garantizar la calidad del magisterio nacional, sostuvo el .

Lucio Castro secretario general del Sutep calificó la norma como un “engaña muchachos” pues violenta el comportamiento legal de miles de maestros que con grandes sacrificios se someten a los exámenes de nombramiento por varios meses para hacerse merecedores a una vacante, esfuerzo que conlleva la realización de estudios previos de maestrías doctorados y otros cuya certificación suma puntajes adicionales.

Castro recordó que el SUTEP ya había manifestado su posición de rechazo al respecto en junio del año pasado, fecha en que se aprobó la norma pero que no pudo entrar en vigencia pues la congresista Flor Pablo presentó de inmediato una reconsideración. Su pedido fue rechazado este miércoles 12 de junio, un año después, por decisión mayoritaria.

LEA TAMBIÉN: Rechazan reconsideración de norma que autoriza nombramiento automático para docentes

Reiteró que se trata de una burla de los congresistas y un abuso de las expectativas de Los docentes que buscan ser nombrados. El magisterio espera la observación del Ejecutivo, recordando que hace un año la ministra de Educación de entonces, Magnet Márquez, rechazó la medida.

Lucio Castro señaló que ciertos congresistas piensan que, con medidas populistas, efectistas y ajenas a la realidad, van a recobrar la confianza y el respaldo de la población, cosa que no ocurrirá porque la norma tal como está aprobada es inviable. El dirigente del Sutep expresó el respaldo de la organización a la meritocracia dentro del magisterio.

LEA TAMBIÉN: IPAE sobre ley que autoriza nombramiento automático de docentes: responde a intereses

El dirigente también reclamó al Minedu, ejecutar el nombramiento de los docentes interinos que fueron cesados el 2014, debido a que ya venció el plazo para la redacción del reglamento de la norma.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.