Gobierno aprobó proyecto de ley de bonificación de S/ 380 para docentes. Ministro Quero afirmó que conversó con sindicatos. (Foto: Ministerio de Educación)
Gobierno aprobó proyecto de ley de bonificación de S/ 380 para docentes. Ministro Quero afirmó que conversó con sindicatos. (Foto: Ministerio de Educación)

El  ratificó su intención de realizar un  ante la inoperancia del Poder Ejecutivo en el el sector educación.

El secretario general del SUTEP, Lucio Castro afirmó que la decisión de ir al paro nacional es en solidaridad con la lucha de los padres de familia por ofrecer una educación de calidad a sus hijos a pesar de la aguda crisis económica y por el clamor de los maestros y auxiliares, activos, cesantes y jubilados del país quienes adoptaron esta extrema decisión a través consultas en asambleas pueblo por pueblo, tras los incumplimientos del Gobierno.

Las demandas del SUTEP forman parte de los acuerdos incumplidos del convenio colectivo, que tiene fuerza de ley, suscrito el año pasado entre el MINEDU y el SUTEP en su calidad de único sindicato representativo y mayoritario del magisterio.

LEA TAMBIÉN: Minedu separa a 128 docentes y administrativos sentenciados o procesados

Gobierno aprobó proyecto de ley de bonificación de S/ 380 para docentes

El ministro del sector, Morgan Quero dijo estar seguro que por el respeto de la autonomía sindical el Sutep sabrá desarrollar la propuesta que han hecho de paro el día de mañana en el marco del respeto al derecho de los niños y niñas para seguir adelante con sus actividades escolares.

“Puede ser que haya alguna movilización del grupo principal de la dirigencia hacia el mediodía, pero estamos convencidos del compromiso democrático de la dirigencia con nuestros jóvenes y educandos”, anotó.

Precisamente, Quero dio a conocer que el Consejo de Ministros aprobó hoy un proyecto de ley que dispone una bonificación extraordinaria de 380 soles a favor de los docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de educación básica regular y técnico productiva, anunció Quero.

Quero precisó que esta bonificación extraordinaria se suma a un proyecto de ley que plantea la posibilidad de una bonificación por escolaridad para los profesores que ingresaron a la carrera pública magisterial (CPM) en el inicio del año escolar 2024.

LEA TAMBIÉN: En un año, el Congreso ha propuesto creación de 40 nuevas universidades, ¿es el camino?

“Se verán beneficiados más de 71,000 docentes por alrededor de 28 millones de soles que serán distribuidos a través de las UGEL. Ese presupuesto ya se encuentra en las ugeles en las regiones”, anotó.

Añadió que un tercer proyecto de ley aprobado en Consejo de Ministros dispone el pago de la compensación por tiempos de servicios (CTS) a los docentes de la CPM cesados en los años fiscales 2022 y 2023 bajo los alcances de la ley 31451.

“Estamos hablando de alrededor de más de 2,900 docentes beneficiarios por un monto de 259 millones de soles que estará disponible hasta fines de este año”, subrayó.

Sostuvo que estos tres proyectos de ley ya están listos con el financiamiento respectivo para ser discutidos y aprobados por el Congreso de la República.

En esa línea, Quero recordó que en los últimos años se ha otorgado una remuneración de 1,000 soles a los docentes que están en el nivel 1 de la CPM y que tienen 30 horas asignadas.

“Este grupo representa 57% de los 405,000 docentes del país. Pero queremos hacer énfasis en que solo en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte se ha otorgado 500 soles dentro de este paquete de aumentos en los últimos 5 años”, recalcó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.