Rafael López Aliaga no descartó una probable postulación a la Presidencia de la República en el año 2026
Rafael López Aliaga no descartó una probable postulación a la Presidencia de la República en el año 2026

. De esta manera, se habilitó oficialmente el proceso de recolección de firmas para lograr la destitución del alcalde de Lima, .

Al respecto, Silva, quien recogió de manera presencial el kit de revocatoria asignado con el código RV14010001, anunció la realización de un “firmatón” masivo a fin de recolectar la mayor cantidad de adhesiones necesarias para logar su propósito.

LEA TAMBIÉN: Revocatoria de autoridades: cuándo se puede solicitar y cuáles son los requisitos

En diálogo con radio Exitosa, informó que el primer evento se realizará este sábado en el distrito de Miraflores, a partir de las 3:00 p.m. Paralelamente, desde el mediodía, se iniciará la misma actividad en el cruce de las avenidas Angamos y República de Panamá.

Para tal fin, añadió que se ha formado una coordinadora metropolitana integrada por personas que también impulsan procesos similares en sus respectivos distritos, así como se coordinan esfuerzos con quienes buscan revocar a los gobernadores regionales en Ayacucho, Cusco y La Libertad.

Como se recuerda, en el año 2015 se modificó la Ley N° 26300 sobre los requisitos para revocar a las autoridades municipales y regionales. Se amplió la valla y se determinó que se requiere el 25% de rúbricas del padrón electoral para proceder con el petitorio; es decir, se pasó de 400,000 firmas a alrededor de 1′900,000 adhesiones para seguir adelante con la consulta popular.

LEA TAMBIÉN: ONPE: desde mañana se podrán solicitar kits para revocatoria 2024

Responde por financiamiento del proceso

Respecto a quién financia el proceso de revocatoria de López Aliaga, Silva indicó que el valor del kit electoral fue solventado por el Frente de Defensa del Mercado Mayorista de Santa Anita

En ese sentido, negó que responda a designios o a los intereses de , , Gustavo Gorriti y Odebrecht, tal como como señaló públicamente el burgomaestre.

Entre los incumplimientos que se han tomado en consideración para plantear una revocatoria, este dijo que figuran el ofrecimiento de ir construyendo teleféricos y 60 puentes, así como el de ir implementando atrapanieblas.

También cuestionó que de las 10,000 motos para patrullaje ofrecidas por el alcalde, solo se hayan adquirido aproximadamente 400 hasta el momento.

Advirtió que la gestión de López Aliaga pretendería endeudar a la comuna por un monto cuyo pago demandaría hasta cinco gestiones edilicias. “Ello también amerita la revocatoria del burgomaestre”, apuntó.

LEA TAMBIÉN: Renovación Popular forma alianza con movimiento regional para elecciones de 2026
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.