En ambos casos, Pedro Castillo solicitó realizar sus descargos de manera presencial. (Jorge Cerdán | GEC)
En ambos casos, Pedro Castillo solicitó realizar sus descargos de manera presencial. (Jorge Cerdán | GEC)
Redacción Gestión

El expresidente de la República, , no se presentó a la citación de la del Congreso para brindar su declaración -en calidad de testigo- sobre la investigación en relación a la denuncia constitucional contra los exministros , Willy Huerta y Roberto Sánchez por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.

Según Eduardo Pachas, abogado de Castillo Terrones, fundamentó que el exjefe de Estado no asistió por tener otras dos citaciones -de la Comisión de Fiscalización del Parlamento y la Fiscalía de la Nación- a la misma hora e imposibilitaba preparar su defensa en simúltaneo.

El letrado también solicitó que la declaración del exmandatario se realice de manera presencial en el Parlamento, además del acceso a la documentación del caso y tener una copia digital.

LEA TAMBIÉN: Latina planea desarrollar un nuevo canal de noticias 24/7 y alista nuevos productos

Por su parte, la presidenta de la SAC, Lady Camones, señaló que Pedro Castillo había sido notificado de la citación el 8 de febrero; incluso, el propio expresidente había recepcionado el documento.

Ante los hechos, el grupo de trabajo decidió realizar un oficio con preguntas y entregarle al exmandatario para obtener sus respuestas por escrito.

Se reprogramará cita ante la Comisión de Fiscalización

De igual forma, Pedro Castillo tampoco se presentó a la cita de la Comisión de Fiscalización del Congreso por solicitar que sus declaraciones se efectuen de manera presencial por el “Caso Anguía”.

El oficio fue presentado por la legisladora del Bloque Magisterial, Katy Ugarte.

Para el presidente de la Comisión de Fiscalización, Héctor Ventura, indicó que Castillo Terrones y su defensa pretenden “entorpecer y desviar” las investigaciones en su contra.

“¿Acaso el abogado (Eduardo Pachas) no sabe que está prohibido legalmente que uno que esté cumpliendo prisión preventiva pueda salir de su centro de reclusión?”, dijo.

En ese sentido, Ventura indicó que se solicitará la reprogramación de la declaración de Pedro Castillo, pero esta vez de manera presencial. De no efectuarse, detalló que se tomará los descargos del exjefe de Estado desde el penal de Barbadillo, donde se encuentra recluido.

LEA TAMBIÉN: Elon Musk, cerca de volver a ser la persona más rica del mundo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.