Ollanta Humala y Nadine Heredia son investigados por los presuntos aportes ilícitos de Odebrecht a su campaña.
Ollanta Humala y Nadine Heredia son investigados por los presuntos aportes ilícitos de Odebrecht a su campaña.

El expresidente sufrió un nuevo revés judicial. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional rechazó el pedido de su defensa para que se incluyera dentro del juicio oral que se le sigue por presunto lavado de activos en el caso una prueba que podría haberlo beneficiado.

Se trata de la sentencia que absolvió al expresidente de Brasil, , de los crímenes por los cuales estuvo preso hasta el año 2019.

LEA TAMBIÉN: Piden S/ 20 millones de reparación civil para Ollanta Humala y Nadine Heredia

Por unanimidad, el tribunal presidido por Nayko Coronado resolvió no incluir este fallo como medio probatorio, así como los antecedentes penales del exmandatario de Brasil, quien fue procesado por el caso Lava Jato.

“De esta manera, el Colegiado declaró fundada la oposición del Ministerio Público en relación a la incorporación de medios documentales que fueron en su oportunidad admitidos como prueba nueva de la defensa de Ollanta Humala, Nadine Heredia y el Partido Nacionalista”, informó el Poder Judicial en sus redes sociales.

En el 2021, el Supremo Tribunal Federal de Brasil revocó las condenas por corrupción y lavado de activos que pesaban sobre Lula da Silva y que lo habían llevado a prisión.

De esta manera, en segunda instancia se confirmó la anulación de su condena al evaluar que no se habían respetado los derechos procesales del exmandatario.

LEA TAMBIÉN: Caso Humala: Fiscal Juárez insiste en pedir disolución del Partido Nacionalista por aportes de Venezuela y Odebrecht

Tras conocerse esta decisión, la magistrada programó la próxima audiencia para el jueves 15 de febrero, a las 11 a.m.

¿De qué se acusa a Humala y Heredia?

En consecuencia, solicitó 26 años y 6 meses de cárcel para la exprimera dama y 20 años de prisión para Humala.

De acuerdo a la tesis fiscal, la expareja presidencial y un grupo de personas habrían participado en el ocultamiento de más de US$ 3 millones entregados por la constructora brasileña, así como de otros ingresos de dinero que provendrían de aportes del gobierno venezolano.

Entre las modalidades detectadas se encuentra “el pitufeo”; es decir, se hicieron depósitos de dinero en varias partes y montos que no fueron detectados por los fiscalizadores bancarios; así como los cobros por informes o actividades profesionales que nunca se realizaron

Dicho dinero, que sería de procedencia ilícita, habría ingresado a las cuentas del  y otra parte habría ido hacia el patrimonio de Humala y Heredia.

LEA TAMBIÉN: Ollanta Humala y Nadine Heredia: PJ levanta secreto bancario, tributario y bursátil
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.