Dina Boluarte (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte (Foto: Presidencia)

Hace unos días, el Congreso de la República aprobó el viaje de la presidenta a China, donde se reunirá con el presidente . En este contexto, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, resaltó la relevancia de esta reunión para fortalecer las relaciones con el país asiático.

“Un presidente peruano, en este caso, viaja a China en representación de todos nosotros para poder tener estos vínculos económicos, culturales, comerciales que, por supuesto, se van a seguir afianzando, además, en un marco estratégico en que vamos a tener pronto ya la inauguración del Megapuerto de Chancay”, dijo a RPP Noticias.

Así, subrayó la importancia de que sea la misma presidenta quien mantenga una “relación directa” con su homólogo chino, además de llevar una agenda que “pondrá a Perú en el ojo del mundo” y abrirá nuevas oportunidades de inversión a fin de seguir reactivando nuestra economía.

LEA TAMBIÉN: Viaje de Dina Boluarte a China: Conozca la agenda que desarrollará la presidenta

Bajas en las encuestas

La titular del indicó que la baja aprobación de la presidenta en las encuestas son resultado de los momentos en los que estas se realizan. Además, afirmó que la gestión actual está lidiando con la crisis dejada por el el 7 de diciembre de 2022 y la pandemia.

Leslie Urteaga saluda decisión del Congreso. Foto: gob.pe
Leslie Urteaga saluda decisión del Congreso. Foto: gob.pe

“Sabemos que hay encuestas, sabemos que hay de repente algún resultado de los momentos en que se hacen las encuestas, pero también sabemos que hay mucho por trabajar. Recordemos que este Gobierno que lidera la presidenta ha recibido un país con más de 500 conflictos en el mismo momento. Ha venido de una crisis a través del lamentable golpe de Estado que dio el señor Castillo”, mencionó.

LEA TAMBIÉN: Golpe de Estado: Fiscalía pide ampliar prisión preventiva contra Castillo por 18 meses más

Sin embargo, aseguró que existen “cifras prometedoras” y que el objetivo de la actual administración es “respetar la institucionalidad democrática” y “reactivar al Perú” aprovechando sus recursos, con el fin de dejar “un país reactivado” para el 2026.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.