Candidato presidencial de Acción Popular, Yhony Lescano. (Foto: GEC)
Candidato presidencial de Acción Popular, Yhony Lescano. (Foto: GEC)

El candidato presidencial de Acción Popular, Yhony Lescano, señaló que de ser elegido presidente en las próximas elecciones generales, pedirá al Gobierno de Chile devolver el monitor Huáscar para el bicentenario de la independencia del Perú.

Lescano dijo que de ganar la carrera electoral, conversará con el presidente chileno, Sebastián Piñera, para -además- solucionar diferendos limítrofes y hacer uso de los derechos en el puerto de Arica.

“Tomando en cuenta que ustedes ya han celebrado su bicentenario y nosotros lo vamos a celebrar, para que haya más acercamiento entre los pueblos de Perú y Chile, devuélvannos el Monitor Huáscar”, dijo.

Le he dicho eso al periodista del diario El Mercurio y se lo digo, desde ahora, al presidente (Sebastián) Piñera como candidato. Y si voy a ser presidente, oficialmente se lo voy a pedir porque creo que es uno de los sueños de la población del Perú, que el monitor Huáscar regrese al Perú”, continuó el candidato en una visita a la región Tacna.

Sobre las diferencias limítrofes, manifestó que hay que resolver los problemas pendientes como el triángulo que se tiene en el norte de Chile y sur del Perú.

“Además, tenemos que ver los derechos en el puerto de Arica, para ver cómo va a funcionar esto”, dijo. Yonhy Lescano llegó a la ciudad de Tacna junto a su esposa Patricia Contador, de nacionalidad chilena.

El Huáscar fue construido en Inglaterra en 1865 y formó parte de la escuadra peruana en la Guerra del Pací­fico, cuando fue comandado por el almirante Miguel Grau Seminario.

El 21 de mayo de 1879 hundió a la Esmeralda en el Combate Naval de Iquique, pero cayó en manos chilenas en octubre de ese mismo año, en la Batalla de Angamos.