Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). (Foto: Difusión)
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). (Foto: Difusión)

El 23 de febrero de 2023, asumió el cargo de superintendente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior UniversitariaSin embargo, su designación ha sido objeto de controversia debido a supuestas irregularidades, según señala la .

Uno de los cuestionamientos que tiene en su contra el actual jefe de la institución es el haber recibido pagos por parte de la Universidad Nacional de Piura (UNP), cuando ya era jefe de la Sunedu, lo que, según la ley de autonomía universitaria, podría representar una infracción, señaló Cuarto Poder Poder.

Karla Sánchez, secretaria de Organización del Sitrasunedu, señaló a Cuarto Poder que “la ley de autonomía universitaria es la que establece que para ser miembro, no puede haber desempeñado como autoridad un año antes”.

LEA TAMBIÉN: Sunedu destituye a jefa de licencias: ¿qué hay detrás esta presunta irregularidad?

De acuerdo con dicha norma, los miembros del consejo de no deben tener problemas de conflicto de interés ni tener cargos universitarios hasta un año antes de su nombramiento.

Dicho esto, los registros indican que Castillo ocupó el cargo de coordinador de la Maestría de Derecho en la hasta el 21 de febrero del 2023, fecha en la que ya era miembro del Consejo del organismo.

Por otro lado, se ha cuestionado la neutralidad de Castillo al haber asumido cargos simultáneamente, tanto en dicha casa de estudios como en Sunedu, lo que representa un conflicto de interés según la ley.

Al respecto, José Luis Gargurevich, ex viceministro de educación, remarcó que al estar como jefe del organismo, Castillo no podía tener ninguna relación con las , por lo cual, deben continuar las investigaciones.

“No puede tener vínculo con las universidades que compone a los supervisados. Entiendo que habían boletas que decía trabajos previos, investigar si es así”, dijo.

El reportaje de Cuarto Poder señala que se convierte en superintendente el 23 de febrero de 2023, sin embargo, las boletas emitidas por la UNP muestran que él recibió pagos como docente a tiempo completo en marzo y agosto de ese mismo año.

Lo que llama la atención en las facturas es que, durante esas fechas, ya recibía sueldo como jefe de la . Pero no solo eso, la boleta indica que cada vez que se le realiza el pago, le descuentan el monto de S/ 4,000 por temas judiciales.

LEA TAMBIÉN: Denuncian que UNP otorgó doctorados a dos congresistas solo por respaldar cambios en Sunedu

Licenciamientos irregulares

Otro punto de discusión es la naturaleza de la superintendencia, cuya función principal es supervisar y verificar los

Sin embargo, tras la llegada de Castillo, la dirección de licenciamiento fue eliminada, lo que generó preocupación sobre la efectividad de la institución.

Sobre este punto, José Luis Gargurevich refirió que “están quitando el concepto de licenciamiento, en algún momento la Sunedu será inútil, dispensable, la vamos a desaparecer”.

Las críticas hacia Sunedu no se limitan solo a la designación de Castillo, sino que también involucran cambios en su estructura organizativa.

Un párrafo que fue introducido durante la Ley de Presupuesto le permitió a Sunedu cambiar su es decir, reorganizar el organigrama de la institución.

Gracias a ese párrafo incluido durante el debate por la Ley de Presupuesto, la dirección de licenciamientos quedó en el pasado. Ante ello, la presidencia de Consejo de Ministros ha pedido explicaciones técnicas, pero la Sunedu se escuda en la “autonomía universitaria”.

Contraloría ya envió un informe pidiendo que se tomen medidas, pero no ha habido respuesta. Incluso, la Procuraduría ha denunciado el caso.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.