Vocero presidencial, Fredy Hinojosa, no pudo especificar por qué se realizaban contratos duplicados en el despacho presidencial. (Foto: Presidencia)
Vocero presidencial, Fredy Hinojosa, no pudo especificar por qué se realizaban contratos duplicados en el despacho presidencial. (Foto: Presidencia)

de la presidenta habría incurrido en un gasto excesivo e injustificado en órdenes de servicio que, en muchos casos, son para tareas duplicadas que ya deberían ser cubiertas por el personal existente, según reveló esta noche Panorama.

En el reportaje se detalló que durante los primeros cinco meses de 2024, el despacho presidencial ha desembolsado más de medio millón de soles (aproximadamente 150 mil dólares) en órdenes de servicio para trabajos no específicos y no explicados. Estas contrataciones incluyen servicios de apoyo en control documentario y servicios archivísticos, funciones que ya deberían ser desempeñadas por el personal del despacho.

En febrero de 2024, se contrataron tres personas distintas para servicios relacionados con las contrataciones públicas, cada una recibió pagos que oscilan entre los 16 mil y 27 mil soles. Estos servicios, que en el papel parecen distintos, en realidad son funciones duplicadas que ya deberían estar cubiertas por el personal del despacho presidencial, relató el reportaje.

LEA TAMBIÉN: Caso Rolex: Poder Judicial rechaza pedido de Dina Boluarte para anular diligencias fiscales

Personal Sin Experiencia

Un caso particularmente llamativo es el de Camila Solezzi Ludeña, quien obtuvo su primer empleo en el Estado en enero de 2024 como parte del personal duplicado en el despacho presidencial, sin aparentemente tener experiencia previa en el sector público. “Esto no solo representa una desnaturalización del contrato, sino también una selección irregular de contratistas”, se indicó en la nota periodística.

Doble Remuneración y Conflictos de Intereses

La investigación también reveló casos de personas que, mientras brindaban servicios al despacho presidencial, obtenían simultáneamente otros contratos con distintas entidades públicas, lo cual plantea serias dudas sobre la necesidad real de estos servicios y su correcta ejecución .

Por ejemplo, el 1 de febrero del 2024, Edwar Ramos Pachas, fue favorecido con 16 mil soles para trabajos logísticos en el despacho presidencial. Dos días después firmó también con Fondepes por 28 mil soles. dos órdenes de servicio, en el mismo tiempo y espacio, el gobierno de Dina Boluarte.

Justificación del Despacho Presidencial

, jefe de Gabinete Técnico de la Presidencia de la República, defendió estas contrataciones alegando que cada trabajador tiene funciones específicas establecidas en un documento público, conocido como clasificador de cargos.

Sin embargo, esta explicación no aborda las preocupaciones sobre la duplicidad de funciones y la innecesaria contratación de personal externo. indicó Panorama.

LEA TAMBIÉN: Caso Rolex: abogado de Dina Boluarte se opone a ampliación del plazo de investigación

Órdenes de Servicio Duplicadas

El abogado especialista en contrataciones del Estado, José Trelles, señaló que estas prácticas no solo infringen el marco general de contrataciones, sino que también suponen una fragmentación de las mismas para evitar la competencia, lo cual constituye una infracción en la operatividad de la contratación .

Comunicado Presidencia de la República

La Presidencia de la República del Perú emitió un comunicado en el que rechazó que haya algún tipo de irregularidad en las contrataciones.