Designan como director de la DINI a Juan Carlos Liendo O’connor. Foto: Difusión.
Designan como director de la DINI a Juan Carlos Liendo O’connor. Foto: Difusión.

El gobierno de Dina Boluarte designó a Juan Carlos Liendo O’connor como Director de Inteligencia Nacional de la Dirección Nacional de Inteligencia ().

Así lo señala la resolución suprema nº 357-2022 de la Presidencia del Consejo de Ministros, rubricada por la jefe de Estado y el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo.

Ingresa en reemplazo de Wilson Barrantes Mendoza, quien ocupaba el cargo desde el 4 de diciembre del presente año.

Poco antes de ello Barrantes Mendoza denunció que en una oportunidad el exsecretario de Palacio, Bruno Pacheco, le solicitó S/ 200 mil para ocupar el puesto de director de la DINI,

“Dar por concluida la designación del señor Wilson Barrantes Mendoza, en el cargo de Director de Inteligencia Nacional de la Dirección Nacional de Inteligencia - DINI, dándosele las gracias por los servicios prestados”, señala la resolución.

Carlos Liendo O’connor es Coronel del Ejército Peruano (r) y se desempeña como consultor en América Latina Asuntos de Seguridad, Conflicto Social y Violencia, Gestión de Riesgos, Sensibilización Cultural, Asistencia Humanitaria y Atención de Desastres.

LEA MÁS: Exjefe de la DINI afirma que advirtió a Castillo de los actos ilícitos de sus hombres de confianza

Durante su carrera militar se desempeñó principalmente como Oficial de Inteligencia y también como Profesor de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército del Perú en Inteligencia Militar, Historia y Estrategia Militar.

De enero de 2004 a diciembre de 2005, se desempeñó como Jefe del Batallón de Artillería de la localidad de Imacita, Provincia de Bagua, Región Amazonas, trabajando junto a 42 comunidades nativas aguarunas apoyando actividades de desarrollo local, seguridad y tareas de atención de desastres.

De enero de 2007 a diciembre de 2009, se desempeñó como Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército, participando en actividades de asesoría para la Seguridad y Defensa Nacional en los más altos niveles de toma de decisiones, reestructurando el equipo miembro del Sistema de Inteligencia del Ejército y actualizando la estructura institucional.

En 2008 estuvo en encargado de la planificación, preparación y conducción de la seguridad de la cumbre de presidentes de APEC, realizada en las instalaciones del Cuartel General del Ejército.