Documento entregado hoy al Parlamento lleva las firmas de Dina Boluarte y Gustavo Adrianzén,  (Foto: jorge.cerdan/GEC)
Documento entregado hoy al Parlamento lleva las firmas de Dina Boluarte y Gustavo Adrianzén, (Foto: jorge.cerdan/GEC)

El Gobierno de Dina Boluarte solicitó al presidente del Congreso, , que convoque a un pleno extraordinario con el objetivo de que se someta a segunda votación el pedido de en materia económica, seguridad ciudadana, defensa nacional, entre otros. 

En el documento oficial enviado por el Ejecutivo al Parlamento solicita que la sesión especial se haga el lunes 1 de julio desde las 10 de la mañana.

Esto coincide también con el anuncio hecho el último martes 18 de junio por el premier , quien reveló que había sostenido coordinaciones con el presidente del Parlamento para ver este asunto.

“Presumo hoy que en los próximos días se hará la comunicación oficial para recibir fecha y hora”, informó a la prensa, tras culminar la segunda sesión ordinaria 2024 del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

LEA TAMBIÉN: MEF: Ejecutivo solicitará hoy programar la segunda votación del pedido de facultades

El último sábado se clausuró la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024, quedando pendiente la mencionada votación, la cual fue aprobada en una primera instancia.

Además, el ministro recordó que los proyectos que impliquen cambios a leyes orgánicas no pueden ser votadas por la Comisión Permanente, facultad que posee el pleno.


LEA TAMBIÉN: Comisión de Defensa del Consumidor no dará facultades para unificar organismos reguladores

Facultades legislativas aprobadas en primera votación

Cada una de las diez temáticas de la solicitud defue votada y aprobada de forma independiente. Las facultades se refieren a:

1. Fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria en materia de inversión pública, privada y público-privada, y gestión de servicios públicos.

2. Mejora de la calidad de la inversión pública.

3. Fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado.

4. Reducción de costos de transacción.

5. Acceso y competencia en servicios financieros.

6. Equilibrio fiscal.

7. Materia tributaria.

8. Política criminológica y penitenciaria.

9. Desarrollo urbano, habilitación urbana y de suelos, acceso a viviendas y para la intervención estratégica en el ámbito de influencia del Terminal Portuario de Chancay.

10. Seguridad y defensa nacional en el ámbito de inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital.


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.