Congreso. Foto: Agencia Andina.
Congreso. Foto: Agencia Andina.

El anunció que llevará a cabo sesiones durante cuatro días de la próxima semana, dado que el actual período legislativo finaliza el 15 de junio.

Según un documento publicado por el Parlamento en su cuenta de X, las sesiones plenarias se llevarán a cabo el martes 11, miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de junio.

En esos días, las sesiones se realizarán de manera semipresencial, excepto el jueves 13 de junio, cuando se llevarán a cabo de forma presencial.

El pasado 11 de mayo, la Junta de Portavoces decidió que no se extenderá la segunda legislatura ordinaria del Congreso para el periodo 2023-2024, la cual comenzó el 1 de marzo y finalizará el 15 de junio.

Presenta moción de censura contra Arturo Alegría

El debate del último jueves sobre la no estuvo exento de polémica. La bancada de presentó esta noche una moción de censura contra el Vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, quien fue el encargado de dirigir la sesión.

¿Qué pasó? Durante el debate, el parlamentario Flavio Cruz Mamani (Perú Libre) solicitó una cuestión previa a fin de que el proyecto vuelva a la comisión de Economía para un mejor estudio.

Sin embargo, cuando ya estaba culminando la votación de la moción, Alegría volvió a convocar a una nueva votación tras pasar, una vez más, lista de los asistentes. Ya en esta oportunidad, el pedido solo alcanzó 33 a favor, 48 en contra y ninguna abstención.

“Que en la sesión realizada el 6 de junio de 2024 se realizó una votación fraudulenta respecto a la votación de la cuestión previa que proponía el retorno del dictamen que plantea la reforma del sistema de pensiones”, sostiene el documento.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.