Congreso de la República. (Foto: GEC)
Congreso de la República. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

A la fecha, en lo que va del actual periodo anual de sesiones 2023-2024, el Congreso de la República ha impulsado 29 leyes dirigidas a enfrentar los principales problemas del país como la , mejorar la y los servicios de salud, además de otros sectores.

Según información proporcionada por el Área de Estadística Parlamentaria, entre las principales normas publicadas en el diario El Peruano son:

  • Ley 31878: Ley de Reforma Constitucional que promueve el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, y reconoce el derecho de acceso a Internet libre en todo el país.
LEA TAMBIÉN: Más de 30 congresistas solicitaron licencia para realizar viajes al exterior
  • Ley 31870: que modifica la Ley 31336, Ley Nacional del . Tiene por objeto garantizar la atención y la cobertura universal y gratuita de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos.
  • Ley 31872: Ley que modificar la Ley 28890, Ley que crea sierra y selva exportadora, con la finalidad de modificar sus competencias, estructura, ámbito de intervención y denominación a Agromercado. De esa manera, se declara de interés nacional la promoción, fomento y desarrollo de las actividades económicas a nivel nacional, dedicadas a la , ganadería, apicultura, reforestación y agroforestería.
  • Ley 31873: Ley que regula los procesos de ascensos del personal de la Policía Nacional del Perú. Tiene por objeto establecer los principios, etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos para materializar la organización, ejecución, control y evaluación de los procesos de ascensos de los oficiales y suboficiales que integran la , así como las competencias de las juntas correspondientes.
  • Ley 31874: Ley que modifica el decreto legislativo 1126, decreto legislativo que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas, a fin de establecer un régimen especial para el control de bienes no fiscalizados.
  • Ley 31875: Ley que declara de interés nacional y necesidad pública el mejoramiento y ampliación de los del hospital San Juan de Kimbiri- VRAEM, distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, departamento de Cusco.
  • Ley 31876: Ley que regula el proceso de por administración directa a nivel nacional, de tal manera que éstas se realicen en las mejores condiciones de calidad, costo y plazo, así como haciendo uso probo, transparente, eficiente y eficaz de los recursos y bienes del Estado, a nivel nacional, permitiendo cumplir con los objetivos institucionales de las entidades y con los fines públicos para los cuales está prevista la obra pública.
  • Ley 31877: Ley que establece la marca país Perú para promover y fortalecer la imagen del país.
  • Ley 31880: Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materias de , gestión del riesgo de desastres – Niño Global, infraestructura social, calidad de proyectos y meritocracia.
  • Ley 31881: Ley que promueve brindar información de los alimentos que no contienen gluten.
LEA TAMBIÉN: Luis Aragón: no sería adecuado que Rosselli Amuruz presida la comisión TC
  • Ley 31882: Ley que incorpora a los docentes civiles de las instituciones de del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior en la carrera docente universitaria.
  • Ley 31883: Ley que promueve la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en la niñez y adolescencia.
  • Ley 31884: Ley que modifica la Ley 26298, Ley de Cementerios y Servicios Funerarios, respecto de la publicación de los precios y derechos de las sepulturas y servicios funerarios que presten los cementerios.
  • Ley 31885: Ley que declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Carabaya en el distrito de Macusani, en la provincia de Carabaya en el departamento de Puno.
  • Ley 31886: Ley que establece medidas para promover la competencia en el servicio de
  • Ley 31887: Ley que modifica la Ley 31405, Ley que promueve la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad, a fin de garantizar el acceso a una pensión de orfandad de niños, niñas y adolescentes de pueblos indígenas u originarios.
  • Ley 31888: Ley que establece el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones Adeudados por Entidades Públicas (REPRO AFP III).
  • Ley 31889: Ley que declara de preferente interés nacional la inclusión del pañón tacabambino como producto en el Plan Regional Exportador Cajamarca (PERX Cajamarca) y la utilización de la Marca Perú en dicho pañón.
  • Ley 31890: Ley que declara de interés nacional el mejoramiento del servicio de recreación en la plaza monumental Juan Bolívar Crespo-20 de enero, ubicado en el distrito de Yauyos de la provincia de Jauja del departamento de Junín.
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.