Marita Barreto y Harvey Colchado fueron denunciados por la defensa de Patricia Benavides.
Marita Barreto y Harvey Colchado fueron denunciados por la defensa de Patricia Benavides.

En conferencia de prensa, el abogado de , , anunció que presentó denuncias penales y quejas funcionales contra fiscales y policías que integran el .

Los denunciados son la coordinadora del EFICCOP, , el fiscal Freddy Niño Torres, el coordinador del grupo policial que presta apoyo a la EFICCOP, , el capitán PNP Gian Marcos Dueñas, entre otros más.

LEA TAMBIÉN: Villena respalda labor de fiscal Barreto y rechaza inhabilitación de Ávalos

A todos ellos, según dijo Salas, se les atribuye los presuntos delitos de abuso de autoridad, omisión de funciones, denuncia calumniosa, fraude procesal, falsedad ideológica, falsedad genérica, entre otros más.

“Este equipo, que tiene diversas investigaciones sensibles e importantes, lamentablemente, no en su totalidad, pero sí algunas de sus figuras más notorias han cometido hechos que ameritan ser investigados por autoridades tanto penales como administrativas”, aseveró.

A juicio del abogado, estas denuncias “no van a entorpecer en absoluto” la , al recordar que el EFICCOP no tiene competencias para investigar a su clienta.

“Así que por ahí cualquier acto que se presuma puede ser obstruccionista, se descarta. Nosotros estamos llevando ante las autoridades penales y administrativas gravísimas irregularidades que se habrían cometido en agravio de Benavides”, remarcó.

LEA TAMBIÉN: Abogado de Benavides busca tachar declaración que dio Villanueva ante JNJ

Las presuntas irregularidades

Salas cuestionó el papel que habría realizado un congresista que se convirtió en agente especial de la PNP y que habría entregado al grupo policial que presta apoyo al EFICCOP, en mayo del año pasado, .

“En ese entonces, se determina que ese congresista va a tener la condición de agente especial y ahí ocurren varias irregularidades. Si supuestamente este congresista venía con la información de que a él lo habrían buscado para interceder ante otros parlamentarios ante la compra de votos de Jaime Villanueva, este señor tendría vinculación con un delito y, por lo tanto, el EFICCOP no tenía competencia para investigar hechos de ese alto funcionario. Debieron elevarlo ante la Fiscalía de la Nación, y no se hizo”, cuestionó.

El abogado también recordó que el propio Código Procesal Penal exige que el trámite de asignación de un agente encubierto y/o especial tiene que ser informado antes ante el despacho de la Fiscalía de la Nación, algo que no se hizo.

Finalmente, el también exprocurador anticorrupción dejó entrever que se habría creado un caso contra su patrocinada con fechas que no cuadran. Según dijo, la carpeta fiscal fue creada el pasado 10 de noviembre, pese a que la asignación del agente especial y el inicio de la indagación contra los que resulten responsables se dio en mayo.

“Entonces, frente a esta situación es necesario esclarecer si estamos ante una tramitación regular o estamos ante la creación de un caso injustificado y orientado a sacar del cargo, bajo una ola mediática, a Patricia Benavides, lo que lamentablemente se logro el 7 de diciembre con la decisión de la Junta Nacional de Justicia”, cuestionó tras precisar que esta situación, de ser cierta, “no puede quedar impune”.

LEA TAMBIÉN: Patricia Benavides: los delitos que se le atribuyen y los nuevos elementos en la investigación
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.