Las últimas marchas en Lima también llegaron hasta el Parque Kennedy en Miraflores. Foto: GEC
Las últimas marchas en Lima también llegaron hasta el Parque Kennedy en Miraflores. Foto: GEC

El Concejodeclaró al distrito como zona restringida para el desarrollo de concentraciones, manifestaciones y marchas públicas y políticas que pongan en riesgo la seguridad, libre tránsito y salud de residentes y visitantes.

En detalle, la comuna decidió ratificar la implementación de la Ordenanza 256-MM del año 2007, en la que se declara zona restringida el área delimitada por las vías Av. Angamos Este, Av. Comandante Espinar, Av. Jorge Chávez, Av. Malecón de la Reserva, Av. Armendáriz, Av. Tejada y Av. Paseo de la República.

LEA TAMBIÉN: Centro de Lima: Estas son las calles y avenidas declaradas como zonas intangibles

La medida fue aprobada hoy en sesión presidida por alcalde Carlos Canales y con la participación de los regidores Alexander Von Ehren, Denisse Mac Cubbin, Ana María Lavado, Xavier Barrón, Betzabé Noriega, Paolo Mesía, Nancy Pérez, Gustavo Alva, Max Crespo, Mario Otiniano y José Carlos Rosas. La mayoría coincidió en que en Miraflores debe primar el principio de autoridad y respeto a las normas.

Y es que según la Gerencia de Seguridad Ciudadana, a través de sus subgerencias de Serenazgo y Movilidad Urbana, la medida tomó en cuenta los enfrentamientos y de las últimas semanas en Lima Cercado, Miraflores y otros distritos, y que en muchos casos escalaron a altos niveles de violencia y vandalismo.

LEA TAMBIÉN: Miraflores vs. las inmobiliarias: una batalla entre el mercado y la ‘residencialidad’

Por su parte, la Gerencia de Cultura y Turismo consideró importante que el Concejo tome en cuenta la Resolución Ministerial Nº 495-2017-MC, en la que se reconocen sitios históricos de batalla en Miraflores, así como otras zonas históricas y culturales que merecen ser protegidas y resguardadas en esta coyuntura. Del mismo modo, indicó que la medida debe contemplar la gran afectación que ha sufrido el sector turístico nacional, en especial el corazón de Miraflores.

La medida también recibió los aportes técnicos de la Gerencia de Autorización y Control, a través de sus subgerencias de Comercialización, Fiscalización y Gestión de Riesgos de Desastres. Esta dependencia sustentó la necesidad de no solo preservar la tranquilidad y seguridad de los residentes, sino de proteger y brindar respaldo a las actividades comerciales y emprendimientos formales que dinamizan la economía de Miraflores.

Dato

El último martes 14 de febrero, el Gobierno extendió el estado de emergencia en Lima, Callao y en importantes carreteras de la Red Vial Nacional.