El ministro de Educación, Morgan Quero, informó que se identificaron en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, 524 denuncias por hostigamiento sexual. (Foto: Presidencia).
El ministro de Educación, Morgan Quero, informó que se identificaron en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, 524 denuncias por hostigamiento sexual. (Foto: Presidencia).

El ministro de Educación, , pidió al , aprobar el proyecto de ley que declara imprescriptibles abusos contra menores de edad. Lo hizo al ser consultado sobre los recientes casos de violación sexual contra niñas en la comunidad Awajún (Amazonas).

“Desde octubre del año pasado, el gobierno presentó el proyecto de ley que modifica la ley 29944 de reforma magisterial para establecer disposiciones con el fin de inhabilitar de forma permanente a los docentes por hostigamiento sexual. Asimismo, hacer imprescriptibles las conductas asociadas al hostigamiento sexual en el sector de educación”, mencionó Morgan Quero en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.

En esa línea, hizo un llamado a la Comisión de Educación del Congreso para que el proyecto se coloque en agenda en la próxima legislatura.

Sobre su ausencia en la sesión de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, el ministro de Educación dijo que , compromiso que fue pactado con anterioridad.

LEA TAMBIÉN: Anuncian moción de censura contra ministros de Educación y de la Mujer

Recordemos que dicha Comisión citó al ministro—junto a la ministra de la Mujer, Teresa Hernández—para que responda sobre las violaciones sexuales en la población Awajún.

La

“Ante la ausencia sistemática de los ministros en las comisiones del Congreso para rendir cuentas de su accionar en la problemática de la grave violación sexual contra la niñez indígena en Condorcanqui hemos decidido impulsar una moción de censura, contra ambos ministros”, señaló en su cuenta de ‘X’.

En otro momento, el ministro de Educación, Morgan Quero, informó que se identificaron en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, 524 denuncias por hostigamiento sexual, que involucra a 519 docentes contratados y 5 nombrados, de los cuales, desde 2010 a 2024, 82 fueron absueltos, 61 fueron resueltos sin instaurar un proceso administrativo disciplinario.

“194 prescribieron, 112 si fueron destituidos, 4 fueron cesados y 71 han quedado pendientes de resolver (...) Vamos a reabrir los casos de personal administrativo, hasta ahora tenemos 15, que están involucrados en estas denuncias y la estamos presentando a la fiscalía en estos momentos”, explicó.

LEA TAMBIÉN: Ministros no acudieron al Congreso donde se abordó casos de abusos sexuales a menores en Condorcanqui

Morgan Quero cuestionado por declaraciones hacia la comunidad Awajún

Hace dos semanas, e

“Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede en los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, entonces nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigirle una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan”, expresó.

LEA TAMBIÉN: Minedu pide a universidades privadas que apuesten por más carreras vinculadas a la minería
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.